Veranos de la Villa llega a todos los públicos con Mujeres de carne y verso, el concierto de Juan Valderrama

-

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Telemadrid, ofrece la oportunidad de volver a disfrutar del concierto de Veranos de la Villa que tuvo lugar el domingo 9 de agosto del cantante Juan Valderrama. Para ello, Telemadrid y Telemadrid.es emitirá de nuevo este evento el próximo sábado 15 de agosto en prime time, a las 23:30 h aproximadamente, con entrevistas y reportajes especiales con las instrumentistas que conforman la gran banda que acompañó a Valderrama así como con las artistas invitadas que también participaron en el concierto.

Juan Valderrama arrancó aplausos y lágrimas a un público emocionado con su propuesta Mujeres de carne y verso en el Patio de Conde Duque en Veranos de la Villa, programado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid. Acompañado de una banda de maestras instrumentistas y con artistas invitadas como Rozalén, Cristina Pato, María Toledo, Las Migas y Miriam Cantero, los espectadores vivieron la emoción de 26 siglos de poesía en femenino.

Autoras fundamentales como Safo de Lesbos, Alfonsina Storni, Rosalía de Castro, Delmira Agustini, Gloria Fuertes, Sor Juana Inés de la Cruz y Gabriela Mistral, llegarán el próximo sábado a los hogares, en la voz de Valderrama con sonidos, ritmos y melodías como el fado, el bolero o el flamenco, en un acto reivindicativo de la presencia de la mujer en la literatura y en las artes.

El artista sevillano que se declaró madrileño de corazón durante el concierto, también recordó a su madre, la creadora Dolores Abril a quien dedicó una nana tradicional, “el tema de los dos”, confesó. Y también hizo un homenaje a su padre, el gran Juanito Valderrama con el ya clásico del cancionero español El emigrante.

Asimismo, y gracias al acuerdo con Telemadrid, se transmitirán también los espectáculos Siete golpes y un camino, del Centro Coreográfico de María Pagés (22 de agosto); La corte de Faraón, de El Negrito producciones (29 de agosto); y Cantaora, con Carmen Linares (5 de septiembre). El pasado 8 de agosto, Telemadrid emitió el espectáculo íntegro con el que la Compañía Nacional de Danza inauguró Veranos de la Villa el pasado 29 de julio.

Veranos de la Villa
Danza, teatro, música, cine, astronomía, y memoria para celebrar la ciudad como escenario de encuentro de creadores de todo el mundo. En los primeros doce días de festival, Conde Duque ha registrado aforo completo y una gran respuesta del público asistente, que en todo momento ha respetado y atendido las medidas de seguridad y prevención. Según la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, “la cultura no contagia, la cultura sana, por eso hemos tomado todas las medidas de prevención y accesibilidad para que estos sean unos Veranos de la Villa para todos”.

Los Veranos de la Villa, llegan este año a su trigésimo sexta edición y se concentra en Conde Duque, para garantizar la seguridad de artistas, personal técnico y espectadores, teniendo en cuenta las especiales circunstancias por la COVID-19. Este año, el festival presenta una agenda 99 % accesible, que incluye localidades reservadas para personas con discapacidad y medidas de accesibilidad para personas con discapacidad sensorial, entre otras.

Más información y entradas en www.veranosdelavilla.com

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...