Vallecas protagoniza el debate sobre la lucha contra el desequilibrio social en los barrios

-

La colaboración entre el Ayuntamiento y el mundo académico se muestra en dos iniciativas presentadas hoy en el palacio de Cibeles: las dos son fruto del trabajo en común entre las juntas de distrito de Puente de Vallecas y de Villa de Vallecas con la Universidad Politécnica de Madrid. Las dos con acciones investigadoras y formativas cuya meta es la promoción del reequilibrio territorial en barrios desfavorecidos, desde una perspectiva urbanística, social y participativa. Se trata del I Encuentro Internacional de Barrios y de la Universidad Social de Vallecas, presentados hoy por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por el concejal de ambos distritos, Francisco Pérez, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros.

Los días 27 y 28 de octubre, el distrito de Villa de Vallecas convoca el I Encuentro Internacional de Barrios, al que acudirán profesionales de diferentes organizaciones públicas y privadas, especializados en la intervención en zonas urbanas vulnerables, para compartir experiencias con entidades ciudadanas y vecinales del distrito.

Para acoger este seminario, el Centro Juvenil El Sitio de Mi Recreo (calle de la Sierra del Torcal, 12) ha sido designado como sede oficial de ambas jornadas, en las que se planteará el reto de promover el reequilibrio territorial en barrios desfavorecidos, teniendo en cuenta tanto la perspectiva urbanística, como la social.

Con su celebración, se pretende potenciar el trabajo en red entre agentes sociales y diferentes barrios, así como la creación de un banco de recursos sobre intervención e innovación social. Por otra parte, a lo largo del encuentro, se difundirán unas “buenas prácticas” en relación a la intervención en barrios vulnerables y se promoverá la visualización tanto de los programas existentes, como de los profesionales que los desarrollan.

Dentro del programa se han incluido tres conferencias: “Cultura y territorio en ciudades vulnerables”, “La acción desde los barrios: participación, espacio y género” y “Los límites de la ciudad”. Las conferencias se alternarán con el relato de experiencias nacionales –Cañada Real Galiana y algunos barrios de Andalucía y de Bilbao–, e internacionales -Cuenca (Ecuador), Filadelfia (Estados Unidos) y Libera (Italia)-. Por último, habrá talleres en los que se retomarán una de las experiencias presentadas y, con la coordinación de un dinamizador experto, se encaminarán a promover el intercambio de buenas prácticas de innovación e intervención social.

Universidad Social, en Puente de Vallecas
Entre los días 23 y 26 de octubre se desarrollará el programa formativo de la Universidad Social de Vallecas, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid, en Puente de Vallecas. Para este año se han convocado cinco cursos cuyos contenidos abarcan diferentes aspectos de la ciudad y la corrección de las desigualdades y del desequilibrio social.

El principal objetivo de estos cursos es la creación de un espacio de conocimiento e intercambio de ideas, así como la posibilidad de generar nuevas dinámicas sociales y de emprendimiento en el distrito, proporcionando recursos personales e instrumentos de acción para las entidades.

La temática es: “Ciudad verde”, “Ciudad participada”, “Vivienda y espacio urbano”, “Movilidad sostenible” y “Economía social y ciudadana”. De carácter presencial, en cada módulo se combinará el conocimiento teórico con experiencias prácticas y debates sobre temas de actualidad. Al cierre de las sesiones, se impartirá una conferencia para fomentar la reflexión.

Cada acción formativa estará dividida en un módulo por día, desarrollándose su programa a lo largo de cuatro jornadas, con un cómputo total de 20 horas. Los alumnos inscritos podrán participar en módulos sueltos de diferentes temáticas. En el caso de realizar un curso completo, se entregará un diploma de reconocimiento y, si se opta por la opción más abierta, se realizará una certificación de la asistencia.

Esta acción formativa se orienta especialmente a las personas sin formación, que estén en riesgo de exclusión; a estudiantes preocupados por la realidad social de los barrios vulnerables; a entidades sin ánimo de lucro, ubicadas en el distrito; a profesionales cuya actividad se desarrolla en torno a algunos de los ámbitos que se recogen en el programa formativo y a los inscritos e inscritas en el Foro Local de Puente de Vallecas.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...