Valdemoro, primer municipio madrileño con una señal contra la violencia machista

-

«Valdemoro NO a la violencia machista» es el lema de la señal en forma de corazón roto contra el maltrato que ya se puede ver junto al Ayuntamiento de Valdemoro y con la que Objetivo 50/50, asociación que ha entregado el distintivo al Consistorio, reconoce el compromiso municipal por la igualdad y contra las agresiones sexistas y pretende hacer llegar a toda la población este mensaje. El distintivo se ha situado en el punto de encuentro de las concentraciones que se convocan cada vez que se produce una nueva víctima mortal de esta lacra.

La colocación de la señal, que tuvo lugar el 6 de julio, contó con la presencia del alcalde, Serafín Faraldos, y de los concejales Rosa Cabezón, Nuria Triguero, Fernando González y Sergio Parra, así como de la presidenta de Objetivo 50/50, Eva Borox, y de la vicepresidenta de Valdiversa, Rocío Fernández, que también pertenece a Objetivo50/50.

Valdemoro se suma así a una campaña que comenzó en Andalucía y se convierte en el primer municipio de la Comunidad de Madrid que cuenta con este símbolo cuya finalidad es mostrar desde un lugar público y de mucho tránsito el rechazo a la violencia machista, visibilizar esta lacra que en 2017 se cobró más de medio centenar de víctimas y concienciar a la ciudadanía sobre ello. Un propósito que comparten el Ayuntamiento de Valdemoro y Objetivo 50/50 y que se materializa en numerosas colaboraciones, cuyo máximo exponente en la actualidad es el proyecto ‘Madejas contra la violencia sexista’.

En esta misma línea, el Consistorio convoca concentraciones en rechazo de los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas, impulsa y apoya campañas contra las agresiones sexistas e imparte talleres que fomentan la igualdad entre mujeres y hombres. Además cuenta con un Punto Municipal del Observatorio de Regional de la Violencia de Género en el centro de la calle Apolo 21, que presta atención psicológica a mujeres y menores víctimas de violencia de género, así como información y asesoramiento jurídico.

Con la entrega de esta señal que simula a las de tráfico, la asociación Objetivo 50/50, que se puso en marcha en 2017, cerró el programa de actividades que ha llevado a cabo a lo largo del último curso. Entre otras, ha estado a cargo de talleres contra la violencia machista en institutos, de la puesta en escena en Valdemoro del monólogo No solo duelen los golpes, de Pamela Palenciano, de la proyección del documental Chicas Nuevas 24 horas, sobre la explotación sexual, de campañas de concienciación, como ‘No mires a otro lado’, dirigidas a las comunidades de vecindad, o a través de mensajes en servilletas de establecimiento hosteleros.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...