Valdemoro advierte sobre los riesgos derivados del hábito de fumar

-

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de sensibilizar a la población acerca de los riesgos que tiene este hábito tanto para fumadores activos como pasivos.

Valdemoro se une a esta conmemoración con la campaña ‘Para disfrutar a saco, no necesitas tabaco’ que incide en el argumento principal de la jornada en 2018: la relación directa entre el consumo de tabaco y las cardiopatías. Una unidad móvil en la que se enseñarán técnicas de resucitación cardiopulmonar, dos conferencias, espirometrías, una mesa informativa, además de la labor de sensibilización a través del autobús ‘Drogas o tú’ son las actuaciones programadas entre el 30 de mayo y el 3 de junio.

En este contexto y a través de la página web del Ayuntamiento se pone a disposición de la ciudadanía material divulgativo tanto de sensibilización sobre los efectos del tabaco en la calidad de vida de toda la familia como una receta de recomendaciones y pautas para familitar la deshabituación tabáquica. También a través de www.semanasinhumo.es se pueden descargar documentos de todo tipo: didácticos, cartelería, guías y protocolos para dejar de fumar, entre otros.

En cuanto a las actividades de acción directa con la ciudadanía, la primera cita será el 30 de mayo, a las 10.00 horas, en el salón de actos del Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE), donde se impartirán dos conferencias. La primera correrá a cargo del neumólogo del HUIE Guillermo Doblade, que disertará sobre los mitos y realidades que existen en torno al cigarrillo electrónico.

A continuación tomarán el relevo la médica de familia María Luz López Abasolo y la enfermera Aránzazu Zazo Rodríguez, ambas del Centro de Salud Valdemoro, para acercar al público asistente los tratamientos de deshabituación tabáquica.

El mismo miércoles 30 de mayo estará instalada una mesa informativa en la entrada de consultas externas del hospital, en la que también se harán espirometrías a quienes los deseen. Esta prueba permite explorar la función respiratoria a través de los flujos y volúmenes de aire que entran y salen de los pulmones, de modo que permite diagnosticar patologías del aparato respiratorio.

Propuestas atractivas para el público más joven
El día 31 quedará instalada la unidad móvil ‘Drogas o tú’ en la calle Cuba, frente al Centro de Actividades Educativas. Estará operativa desde las 14.30 hasta las 19.30 horas, un periodo durante el que personal especializado ofrecerá a jóvenes y adolescentes información objetiva sobre los beneficios de mantenerse lejos tanto del tabaco como de otras sustancias adictivas. Todo ello en un espacio atractivo y con una metodología lúdica en la que no faltarán las nuevas tecnologías en forma de vídeos, multimedia, exposiciones interactivas, etc.

Este autobús de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid seguirá desarrollando esta tarea los días 2 y 3 de junio en otra ubicación -el parque España- próxima al Centro Comercial El Restón. El sábado estará abierto al público de 17.00 a 22.00 horas mientras que el domingo funcionará en horario de mañana, concretamente, de 10.30 a 15.30 horas.

El 1 de junio habrá dos puntos de encuentro en la lucha contra los efectos nocivos de los humos en el cuerpo humano, uno en la plaza de la Constitución y otro en la esquina de las calles Orfeo y Mercurio. Junto al Ayuntamiento se instalará la unidad móvil Late Madrid, de la Fundación Española del Corazón y la Fundación Philips donde, desde las 10.00 hasta las 20.00 horas, se trabajará en la atención adecuada y temprana al paro cardiaco. Así, quienes pasen por esta oficina itinerante podrán aprender técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP) y el manejo de desfibriladores.

En la zona del mercadillo se habilitará una mesa informativa en la que colaboran el Ayuntamiento de Valdemoro, los dos centros de salud del municipio y el Servicio de Salud Pública del Área 11. Entre las 11.00 y las 13.30 horas llevará a cabo una tarea de divulgación de los vínculos existentes entre el tabaquismo y las afecciones cardiovasculares que complementará con la realización de cuestionarios para identificar a personas susceptibles de padecer estas patologías y derivarlas a su ambulatorio, donde se les someterá a pruebas diagnósticas y se les propondrá un programa específico para ayudarles a dejar de fumar.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...