VALDEMORILLO.- Valdemorillo proyecta su solidaridad

-

El gesto solidario volvió a cobrar forma en Valdemorillo, plasmándose en las tres cajas que se llenaron con los alimentos aportados por el público que supo responder con su presencia a la nueva convocatoria impulsada desde las Concejalías de Cultura y Participación Ciudadana.

Y es que la proyección de cortos del pasado 17 de julio fue el ejemplo de cómo la organización de las distintas actividades busca cumplir también un doble objetivo de cercanía con el pueblo, fomentando sus implicación en estos actos y recabando, además, su solidaridad. De este modo, este Cine Solidario bajo las estrellas proyectó el valor de iniciativas como ésta, en las que se conjugan especialmente utilidad y entretenimiento.

Y si no faltaron latas, paquetes de legumbres y demás productos ni perecederos a la hora a cambio de asientos en este pase tan especial, tampoco quedaron atrás los aplausos con los que los espectadores reconocieron la calidad de los diferentes títulos proyectados en la pantalla instalada en los jardines de la Giralt Laporta, convertidos por una noche en  un espacio abierto al encuentro, en esta ocasión con el cine como protagonista. Incluso saltó la anécdota de última hora, cuando se vivió el desmontaje más rápido de la historia de la Casa de Cultura, ya que una pequeña tormenta obligó a anticipar el término de la sesión, situación ante la que los asistentes no dudaron en ayudar el personal del centro y autoridades presentes a recoger equipos y sillas. 

En suma, Valdemorillo supo proyectar su solidaridad, disfrutando con el visionado de unos cortometrajes de los que se dio amplia información, entregándose al público una ficha técnica y datos adicionales sobre estas producciones. Un buen complemento, como pudieron comprobar de primera mano los concejales de las áreas organizadoras, Encarnación Robles, responsables de Educación y Cultura, y Gabriel Bayarri, delgado de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. Sólo faltó el cierre esperado, un coloquio que hubo de ser suspendido por la lluvia, pero que espera ser retomando en próximas citas con acento cultural y solidario.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...