Valdemorillo deja su mejor huella a favor de la igualdad este 8 de Marzo en la Caminata por el Día de la Mujer que reunió a más de 400 vecinos de todas las edades

-

Las calles de Valdemorillo se tiñeron este 8 de Marzo con el color de las camisetas que lucieron los inscritos en la Caminata por el Día de la Mujer, una actividad que superó hasta las mejores previsiones, de modo que se sobrepasó con creces el número de dorsales inicialmente barajado, de 350, alcanzando los más de 400 participantes. Porque realmente Valdemorillo dio el paso, y vecinos de todas las edades se sumaron a esta marcha de cinco kilómetros, todos por trazado urbano, con la que juntos, autoridades y población en general, mostraron el deseo de avanzar hacia la igualdad real como gran compromiso a plasmar en este 8 de Marzo. Una fecha en la que esta localidad dejó su mejor y mayor huella, registrando una participación sin precedentes en una actividad como ésta, surgida, en concreto, a iniciativa de las Concejalías de Servicios a la Comunidad y Juventud.

De hecho, los mismos responsables de estas áreas, Ana Patricia González y Miguel Partida, respectivamente, se contaron, junto al Alcalde, Santiago Villena, y demás corporativos, entre quienes tomaron la salida en un domingo tan especial, iniciado, además, con un desayuno con el que coger fuerzas para afrontar ruta, porque no faltó el chocolate caliente con churros servido gratuitamente a los participantes. Así, en un ambiente realmente festivo, y compartiendo ‘camino’ tanto mayores como niños y jóvenes, la idea cobró forma para dejar su estampa más vistosa con la multitudinaria estela que fueron dejando tantos centenares de personas, disfrutando de una experiencia que coincidieron en valorar como “altamente positiva”.

Una vez terminada la caminata, la jornada aún registró otros momentos de gran interés, con el flash mob para el que se contó con la Asociación Gente en Movimiento, así como el sorteo de regalos donados para la ocasión por gran número de comercios locales e, incluso, por particulares. Este respaldo de empresas y vecinos en general, y de los distintos colectivos implicados, ya que también cabe destacar la labor prestada por los voluntarios de la asociación de monitores Kreatura, es uno de los aspectos que se destaca desde el propio Ayuntamiento, reconociendo la importancia de sumar este apoyo y agradeciendo a todos ellos, al igual que a la Policía Local y Protección Civil, su presencia y trabajo para facilitar el desarrollo de este 8 Marzo vivido tan a pie de calle. Un Día de la Mujer en el que, para recordar el verdadero objetivo que entraña la conmemoración y celebración de esta fecha, también se dio lectura a la Declaración Institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias, a la que este Consistorio se adhirió, según acuerdo pleno alcanzado con la gran mayoría de votos favorables de los grupos políticos que integran la Corporación.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad