V Jornadas de Jóvenes de Aldeas Infantiles SOS “Los jóvenes nos paramos a pensar”

-

El próximo jueves, 24 de mayo, 17 alumnos de Secundaria, uno por cada Comunidad Autónoma, se reunirán en Madrid para reflexionar sobre el valor de la confianza y su importancia para prevenir la violencia y el aislamiento en las aulas. Las V Jornadas “Los jóvenes nos paramos a pensar”, organizadas por Aldeas Infantiles SOS, se celebran anualmente con el objetivo de fomentar el derecho de participación de los adolescentes en la sociedad. 
Los 17 jóvenes, estudiantes de institutos que participan en el Programa de Educación en Valores “Párate a pensar”, con el que han trabajado durante este curso escolar 150.000 alumnos de todas las Comunidades Autónomas, han sido elegidos por sus compañeros para representarles en un encuentro en el que debatirán, expondrán sus conclusiones y analizarán los resultados de una encuesta realizada a 2.313 adolescentes en torno a la confianza y el acoso escolar. Estos son los estudiantes que participarán en las jornadas: Andrés Cortés Cortés, del colegio Escolapios Cartuja de Granada (Andalucía); Mayte Magaña Mesa, del colegio Tubalcaín de Tarazona, en Zaragoza (Aragón); Miranda Uría López, del colegio San Miguel de Gijón (Asturias); Itziar Prior González, del colegio Llucmajor de Mallorca (Baleares); Jaime González-Haba Bravo de Laguna, del colegio Heidelberg de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), Claudia Merino Martínez, del colegio Salesianos de Santander (Cantabria), Mirian Caro Makhdar, del colegio Ribera del Tajo de Talavera de la Reina, en Toledo (Castilla-La Mancha); Marina Alcalde Méndez, del colegio Sagrado Corazón de Venta de Baños, en Palencia (Castilla y León); Víctor Hermes Tomara, del colegio Sil de Barcelona (Cataluña); Andrea Sánchez Chamorro, del colegio Salvador Dalí de Leganés (Comunidad de Madrid); Bárbara Margarita Alvarado da Costa, del colegio Santa Cruz de Mislata, (Comunidad Valenciana); Paula Blanco Padín, del colegio San Pedro de Alcántara de Cáceres (Extremadura); Víctor Sánchez Santos, del colegio Xunqueira 2 de Pontevedra (Galicia); Carlota Barrera Rivera, del colegio Santa María Marianistas de Logroño (La Rioja); María Dolores Rubio Lozano, del colegio Santa María de los Baños (Murcia); Aaron Huergo García, del colegio IESO del Camino (Navarra); e Ibissam Benali, del colegio Presentación de María – Hijas de la Cruz Ikastetxea de Bilbao (País Vasco).

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...