“Urban Walkers” un programa de concienciación activa dirigido a promover la salud y la lucha frente a la diabetes

-

La compañía Janssen y la Federación Española de Diabetes (FEDE) han puesto en marcha el proyecto “Urban Walkers”. Un programa de concienciación activa dirigido a promover la salud y la lucha frente a la diabetes a través de la práctica del “power walking”. Una modalidad deportiva, importada de Estados Unidos, que en los últimos años está ganando terreno al running, ya que es menos lesivo para el cuerpo y está indicada para todo el mundo, independientemente de su edad y condición física. El “power walking” consiste en caminar a un ritmo enérgico, activando el abdomen y moviendo los brazos. “Urban Walkers” se enmarca en los retos que periódicamente se van lanzando desde la plataforma colaborativa “Cambia la Conversación en diabetes” con el objetivo de seguir sumando pasos en la lucha frente a esta enfermedad, que en nuestro país ya afecta a más del 13% de la población (casi cinco millones de personas viven con ella), de los que un 40% aún no lo sabe.

Se estima que en nuestro país se ha duplicado la prevalencia de diabetes en los últimos 20 años, lo que responde en gran medida a unos hábitos de vida asociados al sedentarismo y a una mala alimentación, con un aumento de la población obesa (uno de cada seis adultos es obeso y uno de cada dos sufre sobrepeso). En este contexto y, tal como señala el presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), Andoni Lorenzo Garmendia, «la prevención es muy importante en diabetes y en concreto en el caso de la diabetes tipo 2; ya que numerosos casos podrían evitarse siguiendo una alimentación sana y practicando actividad física de forma regular. FEDE busca impulsar aquellos proyectos que aporten un valor añadido a los pacientes y, en este sentido, el deporte es siempre una prioridad. Considero que esta iniciativa marca una diferencia ya que se plantea con una formación previa, lo cual puede suponer una motivación extra para el practicante ya que, en ocasiones, el ejercicio va ligado a la inconstancia y esto no debería ser así en el caso de las personas con diabetes».

Una forma sencilla y fácil de hacer deporte
El “power walking” consiste en caminar a un ritmo enérgico moviendo los brazos, activando el abdomen y elevando ligeramente la punta del pie. En una sesión adecuada de esta actividad se deben tener en cuenta muchos factores como el ritmo de la caminata que llevamos, la respiración, la postura y los cambios de ritmo. Entre sus beneficios está mejorar los niveles de colesterol; bajar la presión arterial; aumentar la energía; reducir el peso; disminuir el riesgo de enfermedad coronaria; mejorar los niveles de azúcar y de lípidos en sangre; incrementar el bienestar mental; y reducir el riesgo de osteoporosis, de cáncer de mama y de colon. Además de los puramente físicos están también los beneficios psíquicos (efectos relajantes y antidepresivos, aportar sensación de bienestar, eliminar el estrés…) y los socioafectivos (estimular la participación e iniciativa, canalizar la agresividad, favorecer y mejorar la autoestima…).

Puedes encontrar toda la información relativa al proyecto en la página web de “Cambia la conversación”: www.cambialaconversacion.es

Nuevo reto de “Cambia la conversación”
Este proyecto se enmarca en los retos que periódicamente se van lanzando desde la plataforma “Cambia la conversación” y que en este caso tiene el objetivo de seguir sumando:

-Coaches que enseñen y animen a participar a otros
-Urban Walkers, personas que se unan a cada coach para crear un grupo que saldrá a hacer power walking
-Y pasos frente a la diabetes

“Cambia la conversación” es la primera plataforma de carácter colaborativo que busca a personas que quieran cambiar la conversación. Una invitación abierta al debate social con pacientes, familiares, profesionales sanitarios y población en general que quieran compartir sus experiencias, proponer debates y lanzar retos con el objetivo de concienciar sobre este problema de salud.

La diabetes y el deporte
El ejercicio es parte clave en el tratamiento y control de la diabetes, ya que está demostrado que su práctica tiene un efecto similar al de la insulina: favorece el paso de la glucosa de la sangre al interior de las células. Por lo que habitualmente al hacer ejercicio el nivel de glucosa baja. Aunque las personas con diabetes pueden hacer el mismo tipo de deporte que las personas sin diabetes, es importante que se ciñan a las recomendaciones del profesional sanitario.

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...