Urban Roosters comienza su actividad formativa sobre emociones a través del rap en 21distritos

-

El último fin de semana de mayo comienza una destacada oferta formativa para jóvenes en 21distritos, el programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte que lleva la cultura a todos los barrios de la ciudad. El colectivo Urban Roosters presenta por primera vez el taller de emociones a través del rap y el proyecto de creación escénica 21 acciones para el siglo XXI continúa con las inscripciones abiertas para sumar participantes. Música, poesía, teatro, circo y humor completan la oferta para estos días.

Microespectáculo de música y poesía de Ajo y Mastretta
En este espectáculo, Ajo y Mastretta recrean juntos un mundo insólito donde se mezclan el cabaret, el rock, el punk y el cuplé. La micropoesía de Ajo, figura del underground madrileño y agitadora cultural postpunk, se une al piano y al clarinete de Nacho Mastretta, uno de los grandes músicos y compositores nacionales. El viernes 27 de mayo, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro).

Taller de creación artística para jóvenes
21 acciones para el siglo XXI, proyecto de la compañía escénica [los números imaginarios], propone reunir a 21 jóvenes de distintos barrios, formaciones y experiencias para participar en un proceso colectivo de creación escénica en el que desarrollar 21 acciones artísticas sobre cómo imaginan vivir en el siglo XXI. Esta semana se produce el segundo encuentro, el sábado 29 de mayo, a las 11:00 h, en el Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro).

Taller sobre rap y emociones
La organización española creadora de la competición FMS (Freestyle Master Series), Urban Roosters, imparte un taller en el que aprender lo esencial sobre el mundo del rap: tipos de rimas y métricas, figuras literarias, interpretación y beats musicales, el lenguaje verbal y no verbal que se aplica, así como las claves de la composición sobre una temática específica. El sábado 28 de mayo, a las 12:00 h, en el Centro Dotacional Integrado (Arganzuela).

Las comediantes del Siglo de Oro
La Baltasara es una obra teatral que narra la historia de las mujeres emprendedoras del Siglo de Oro español, aquellas comediantes que tuvieron que luchar por su vocación, su libertad y su forma de vida. Pero, inevitablemente, también habla de las comediantes del siglo XXI en un viaje en el tiempo hacia el presente con el objetivo de remover conciencias. El sábado 28 de mayo, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (Tetuán).

Circo lleno de humor
YeORBAYU es una reivindicación del disfrute en escena con acompañamiento del público, pero también del humor como arma de comunicación masiva, de destrucción de prejuicios y construcción de libertades. Un homenaje a la figura del payaso. El domingo 29 de mayo, a las 13:00 h, en el auditorio al aire libre del parque de Aluche (Latina).

Más información en: www.21distritos.es.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...