Una rosa de la variedad floribunda, ganadora del Concurso Internacional Rosas Nuevas Villa de Madrid

-

Con la llegada del mes de mayo, la Rosaleda del parque del Oeste celebra su tradicional certamen ‘Rosas Nuevas Villa de Madrid’ que este año cumple su 66 edición. Este concurso reúne todos los años a los más prestigiosos productores de rosas a nivel internacional, así como una importante representación de variedades de rosales españoles.

En la presente edición, el pódium ha quedado conformado de la siguiente manera: la medalla de oro ha recaído en el rosal alemán de la variedad floribunda número 46, del obtentor Kordes Rosen. La plata ha sido para la rosa española de la variedad híbrido de té, número 10 y cuyo obtentor es Arnau García Ferrer y el galardón de bronce, para la rosa de variedad floribunda número 22, procedente de obtentor francés Alain Meilland.

Este año, han concurrido al concurso 79 variedades de rosas nuevas en diferentes categorías, representando a 25 obtentores de siete países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia e Italia. Las categorías y variedades del presente concurso son: híbrido de té (19), floribunda (28), miniatura (4), arbustivo (13), cubresuelo (6) y trepador (9).

Resultado del Concurso Popular
Las votaciones de la vigésimo segunda edición del Concurso Popular Rosa de Madrid fueron recogidas entre los días 13 a 18 de mayo, cuando los visitantes de la Rosaleda pudieron realizar su elección de manera presencial y telemática. El premio del Concurso Popular Rosa de Madrid 2022 ha sido para el rosal número 41, tipo floribunda, del obtentor francés Dorieux, que ha conseguido 729 votos. Para los participantes, se han sorteado diez plantas de rosal entre las votaciones emitidas a favor del rosal que más votos ha conseguido.

Premios del Concurso Internacional
La Comisión Permanente de expertos sigue la evolución de cada planta y valora su vigor, su floración, resistencia al clima, las enfermedades y su perfume. También se tienen en cuenta la calidad de la flor, la estética del conjunto de la planta y la novedad de la variedad presentada. Los obtentores, personas que obtienen las nuevas variedades de rosas, envían sus ejemplares para su participación en el concurso con una antelación de uno o dos años a su celebración.

El jurado internacional, presidido por Ignacio Cubero, catedrático emérito de Genética de la Universidad de Córdoba, y formado por expertos en el ámbito de la floricultura y el paisajismo, y la Comisión Permanente encargada del seguimiento del concurso han decidido otorgar los siguientes premios:

1.- Medalla de oro y diploma al rosal número 46, de tipo floribunda, del obtentor Kordes Rosen. País, Alemania.

2.- Medalla de plata y diploma y premio de la Asociación Española de la Rosa al rosal número 10, de la variedad híbrido de té, del obtentor Arnau García Ferrer. País, España.

3.- Medalla de bronce y diploma al rosal número 22, de tipo floribunda, del obtentor Alain Meilland. País, Francia.

4.- Certificado de mérito al mejor rosal del tipo híbrido de té o grandiflora, al rosal número 9, de tipo hibrido de té, del obtentor Viva International. País, Bélgica.

5.- Certificado de mérito al mejor rosal del tipo polianta o floribunda, al rosal número 23, de tipo floribunda, del obtentor Michéle Ricardier. País, Francia.

6.- Certificado de mérito al mejor rosal del tipo miniatura, al rosal número 48, de tipo miniatura, del obtentor Viva International. País, Bélgica.

7.- Certificado de mérito al mejor rosal de los tipos sarmentoso, arbustivo o cubresuelos, al rosal número 71, tipo cubresuelos, del obtentor Viva International. País: Bélgica.

8.- Premio a la rosa con mejor perfume y premio Pere Dot otorgado por la Asociación de Amigos De La Rosa De Sant Feliu De Llobregat, al rosal número 14, de tipo híbrido de té, del obtentor: Rosen Tantau. País: Alemania.

9.- Premio a la mejor variedad española (fuera de concurso): rosal número 10, rosal de tipo híbrido de té, del obtentor Arnau García Ferrer. País, España.

La Rosaleda, color y aroma del parque del Oeste
La Rosaleda fue creada en el año 1955, inspirada por el director de Parques y Jardines de Madrid de la época y sucesor de Cecilio Rodríguez, Ramón Ortiz, de quien lleva el nombre. Desde sus inicios, albergó diversas exposiciones de arte floral y jardinero, alcanzando un gran éxito popular y convirtiéndose en referentes de la Feria de la Flor y de la Planta que se celebraron años después en los paseos de Recoletos, Prado y en los jardines del Buen Retiro.

En el año 2006, fue galardonada con el distintivo de ‘Jardín de Mérito Internacional’ (Award of Garden Excellence), prestigioso premio que otorga la World Federation of Rose Societies a aquellos jardines dedicados a las rosas que destacan por su calidad, singularidad y belleza en el mundo.

En ella, se encuentran plantados unos 20.000 rosales, que representan 650 variedades diferentes, ocupando un espacio de 32.000 m2 a modo de terraza dentro del parque del Oeste.

En la Rosaleda de Madrid existen representaciones de las más importantes variedades de obtentores de rosales de todo el mundo. Además de servir de soporte a tan importante colección de rosas. se emplea como parcela de ensayo para observar el comportamiento de los rosales en su relación con la climatología de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...