El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio de objetos que utilizan más de 16.000 madrileños. Las nuevas instalaciones, ubicadas en Fuencarral-El Pardo, San Blas-Canillejas y Villaverde, están dedicadas a la recepción, rehabilitación y entrega de objetos voluminosos y aparatos eléctricos reutilizables. El municipio se propone alcanzar el 5% de reutilización del total de residuos generados en la ciudad para 2025.
Los tres distritos que acogen estas instalaciones cuentan con características diferenciadas. Fuencarral-El Pardo dispondrá próximamente de un espacio de 350 metros cuadrados en la calle de las Islas Bermudas, 2, enfocado a la exposición y entrega de objetos ya revisados. San Blas-Canillejas alberga un centro de 1.800 metros cuadrados en el camino de Coslada, 18, diseñado para gestionar grandes volúmenes de objetos. Villaverde cuenta con 1.800 metros cuadrados en el Polígono Industrial de la calle de San Norberto, 44, con zonas de recepción, talleres de reparación y un área de exposición.
Las tres superficies están dotadas de zonas de auto reparación, talleres de rehabilitación y espacios de exposición. Los artículos llegan por entrega directa de los ciudadanos o a través de los puntos limpios. Tras su depósito, los objetos son revisados por Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo autorizados. El servicio permite que muebles, electrodomésticos y otros enseres de gran tamaño tengan una segunda vida de forma gratuita tanto para quien dona como para el destinatario.
El sistema ReMAD requiere que los ciudadanos se registren en la plataforma digital, suban fotos y descripciones de los objetos que desean entregar, y los lleven a uno de los 16 Puntos Limpios Fijos o a los nuevos centros. El gestor del punto limpio revisa y valida los objetos, que quedan disponibles para otros usuarios registrados, quienes pueden reservarlos y recogerlos.
Los talleres de reparación de los centros acondicionan los artículos antes de ponerlos a disposición del público. Este proceso incluye revisión técnica de electrodomésticos, reparación básica de muebles y limpieza y acondicionamiento de objetos. Una vez listos, los objetos se exponen en áreas abiertas al público.
Los usuarios registrados en ReMAD pueden reservar los objetos a través de la plataforma digital y recogerlos en el centro correspondiente.
