Trabajo presenta con Google 11.000 becas de capacitación digital y nuevos cursos de Certificados Profesionales

-

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asistido a la presentación de las 11.000 becas que ofrece Google en colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación para la Formación en el Empleo (Fundae), en un acto en el que ha destacado la importancia de que la recualificación de las personas trabajadoras “debe ser siempre de carácter inclusivo e integrador”.

Este modelo de colaboración formativa, que ya se inició en 2021 con 5.000 becas de capacitación digital, amplía ahora las ayudas hasta las 11.100 becas, También se han incorporado tres nuevos cursos en español de Certificados Profesionales.

La iniciativa, que cuenta además con el apoyo de diferentes ONGs, constituye una respuesta ante la necesidad de un mayor conocimiento y formación cualificada para la transformación tecnológica y digital que la sociedad está experimentando.

La titular de Trabajo ha precisado que se trata de una tarea que debe unir por igual a las empresas, impulsando así los criterios de responsabilidad social, y a las diversas administraciones, que deben sumarse a este esfuerzo colaborativo a fin de propiciar el acceso a una capacitación en herramientas digitales que contribuya a erradicar brechas y desigualdades.

Entorno de colaboración de Fundae

En este sentido ha elogiado la labor que se está haciendo desde la Fundae a través de Digitalízate, una iniciativa que ha sido elogiada en el ámbito europeo como ejemplo de colaboración entre distintas entidades que pone a disposición de la ciudadanía más de 1.100 recursos formativos.

Desde su creación en 2019 con el objetivo de mejorar las competencias digitales, Digitalízate, que ha unido a las principales empresas tecnológicas y entidades públicas estatales, ha recibido más de cuatro millones de visitas.

En la actualidad, esta plataforma ha sido ampliada con Digitalízate Plus, que cuenta con financiación del Plan de Recuperación y Resiliencia, ya que se enmarca dentro del Componente 23

En el perfil de los solicitantes de estas propuestas formativas, un 51% por ciento son mujeres. Más de la mitad, un 53,9% son personas trabajadoras en desempleo. Un 44,4% de las personas interesadas cuentan con un grado universitario o titulación superior. En cuanto a la edad, un tercio (el 32,9%) son jóvenes de entre 24 y 33 años.

“Los datos hablan por sí mismos de una voluntad compartida: la de una digitalización sin brechas ni desigualdades, laboralmente inclusiva, diversa, que anima a nuestras políticas públicas, que implica a empresas y organizaciones no gubernamentales y que impregna esfuerzos colaborativos”, ha concluido la ministra.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuatro instituciones crean el primer observatorio andaluz de emergencias en Málaga

La Diputación de Málaga, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron este lunes un convenio para establecer el Observatorio de las Emergencias (Oemerg) en...

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...