The last Kingdom el antídoto navideño

-

La serie de la BBC nos introduce en la ficción basada en novelas históricas ha sido el antídoto televisivo de estos días. Con una narración ágil y sin utilizar excesos en ninguno de sus aspectos más carnales (sexo y muerte) consigue llevarte por un argumento mañido pero a la vez notable. Chico con infancia atormentada logra sobreponerse con el paso del tiempo, pero sin olvidar que su carácter se ha podido corromper, o quizás mejor adaptarse a las circunstancias.
Es obvio que todo comentario sobre estos diez capítulos de la serie hagan referencias a “Vikingos” pero no seré yo quien realice un acto heroico y banal de valorar los pros y contras entre ambas producciones porque a pesar de situarse en un contexto similar cada una tiene sus propios vericuetos.
The Last kingdom va a transcurrir rápidamente sin darte cuenta -y se agradece- no profundiza en zonas de éxito casi seguro -lo druida, magos, hechiceros de la época- sino que nos presentan el carácter indomable y a la vez cohesionado de nuestro caballero como uno de los valores de la serie. Sin duda hay que destacar por méritos propios la ambientación (desdeñando el vestuario) porque es sin duda uno de los valores de la serie. El tratamiento de las batallas que se dan merecen un notable alto porque se hacen creíbles sin ser sanguinarias. Es quizás el momento para que algunas otras series históricas (Carlos en TVE) entiendan que las batallas son batallas y que para presentarlas en una serie o se hacen correctamente o mejor no plantearlas porque todavía quedan en la retina la flaqueza de las luchas coreografiadas en la televisión pública (de grima) y que quizás le hagan entender a los directores de series en nuestro país el valor histórico de las batallas.
The last Kingdom sin duda ha sido el antídoto perfecto para estos días de fiestas en las que la programación televisiva y de ocio en nuestro país por no merecer no merecen ni que se escriba un párrafo.
Todo parece indicar que habrá una segunda temporada tras la buena acogida de los primeros diez capítulos.
Roberto Jiménez

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...