Tetuán reconoce la cultura con la entrega de los premios ‘doce meses doce artes’

-

A lo largo de este año, Tetuán ha celebrado su primer certamen ‘doce meses doce artes’, en el que cada mes ha tenido como protagonista una disciplina artística diferente. Ahora es el momento del reconocimiento. Por eso, en el auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Eduardo Úrculo, se han congregado artistas y compañías que han participado en alguna de las modalidades del certamen para recibir el reconocimiento de la junta municipal del distrito. La concejala de Tetuán, Blanca Pinedo, acompañada del presidente del Pleno, Borja Fanjul, y la concejala Mar Barberán, ha entregado los premios y diplomas de este primer certamen, nacido con la vocación de acercar la cultura a los vecinos y alentar el talento creativo de la ciudadanía.

“Durante 2022, Tetuán se ha convertido en un gran centro cultural abierto al ciudadano para disfrutar, participar y relacionarse a través de la cultura. Se ha apostado por promover una cultura abierta, accesible e integradora a partir del nuevo talento en doce disciplinas artísticas, siete de las cuales incluían premio en metálico”, ha destacado Pinedo durante la gala, que ha estado amenizada por el coro de cámara Sonora con un programa dedicado a la naturaleza y a la Navidad.

Cada mes se ha potenciado una manifestación cultural distinta a través de diferentes recursos: exposiciones, concursos, encuentros y desfiles. Con fotografía arrancaba el certamen a principios de este año, y continuaba con moda y cómic. Abril ponía el protagonismo en la danza, con la celebración de la novena edición del Certamen Coreográfico de Tetuán y contemplaba premios para las coreografías de danza española y contemporánea ganadoras, así como para la coreografía ganadora en la segunda edición de la modalidad de espacios no convencionales. También se premió entonces al mejor bailarín de danza española y al de danza contemporánea.

El mes de mayo se centró en la pintura rápida al aire libre, incluyendo un concurso dotado con 1.000 euros para la obra ganadora, y en junio la cultura salía a la calle de nuevo con un encuentro participativo de escultura, entre otras propuestas.

En pleno verano llegaba la gastronomía, con una ruta de la tapa por distintos establecimientos de restauración de Tetuán durante julio. Y agosto fue el mes en el que se celebró el festival de títeres a cargo de la compañía Sol y Tierra, residente en el Centro Cultural Eduardo Úrculo.

Con la vuelta al cole, en septiembre, el teatro inundó las calles, plazas, mercados y centros culturales con piezas de microteatro; y el último trimestre del año Tetuán respiró cine con la celebración en octubre de un certamen de cortos y del Festival de Cine de Bellas Vistas. La literatura fue la protagonista de noviembre con la celebración de la decimocuarta edición del Certamen Literario Leopoldo de Luis; y con música, concretamente con un maratón de villancicos y un encuentro de corales del distrito, este mes de diciembre pone el punto y seguido al certamen ‘doce meses doce artes’. Punto y seguido y no final, porque ya está en marcha la segunda edición.

Preparando la segunda edición
‘doce meses doce artes’ no se para y vuelve en 2023. Ya está abierto el plazo de inscripción y entrega de trabajos de tres categorías: fotografía, moda y cómic, para que la ciudadanía pueda dar a conocer su capacidad creativa y su talento.

Hoy es el último día para la entrega de trabajos de fotografía, mientras que las propuestas candidatas a la categoría de creación y confección de moda se podrán presentar hasta el próximo 15 de enero. Un mes más tarde, el 15 de febrero, se cerrará el plazo para las propuestas sobre cómic. A lo largo de los siguientes meses se abrirán las inscripciones para el resto de las categorías: pintura rápida, corto, escultura o danza, entre otras. Toda la información sobre las bases y requisitos de participación se puede consultar en este enlace.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad