Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

-

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los centros docentes que ofrecen educación reglada.

Educa365 es la solución que ambas compañías han diseñado para acompañar a las instituciones educativas en su transformación digital y que el nuevo modelo sea sostenible en el tiempo.

Para ello, ponen a disposición de escuelas y colegios las soluciones cloud y hardware de Microsoft integradas bajo una capa de servicios profesionales ofrecidos por Telefónica. De esta forma, se consigue impulsar la colaboración con los centros, tanto dentro como fuera del aula, así como una correcta implantación de la tecnología, y que estudiantes y profesorado la adopten fácilmente, garantizando una gestión unificada del proyecto. Además, Educa365 ayuda a los centros escolares a desarrollar metodologías didácticas para facilitar una enseñanza eficaz, inclusiva, segura y motivadora.

Educa365 no sólo busca mejorar el proceso educativo y potenciar las capacidades digitales de los estudiantes, sino que está diseñada para apoyar el trabajo de los docentes, que tienen que hacer frente a las necesidades de un alumnado cada vez más diverso. Esto exige un enfoque individualizado y personalizado del aprendizaje para mejorar las capacidades de alfabetización y habilidades de pensamiento crítico.

Con los dispositivos Surface, el alumnado puede interactuar con los diferentes contenidos curriculares e incluir notas manuscritas a través del lápiz y la tinta digital de Windows, para así disfrutar al máximo de las ventajas que ofrece el aula digital y colaborativa. Todas estas ventajas potencian el trabajo en equipo entre todo el alumnado de una clase, que a su vez pueden acceder a actividades y proyectos desde cualquier lugar.

Educa365 también tiene muy en cuenta la seguridad. Esta propuesta cumple con los máximos estándares de seguridad para que los datos de los centros educativos y los de los estudiantes siempre estén protegidos, salvaguardando su privacidad y cumpliendo la normativa GDPR de protección de datos.

“La clave de la digitalización en la educación no se encuentra en la tecnología en sí, sino en lo que pueden llegar a hacer profesorado y alumnado con ella. Entendemos la tecnología como un soporte de apoyo para que el docente pueda hacer mejor su trabajo y los estudiantes puedan aprender y adquieran competencial digitales, que ahora son imprescindibles para acceder al mercado laboral. Nuestra apuesta, con Microsoft 365 para Educación a la cabeza, hace que los docentes dediquen menos tiempo a organizar las lecciones y gestionar otros aspectos. Asimismo, ayuda a mejorar la accesibilidad y la inclusión en las aulas en un entorno seguro que cumple toda la regulación de privacidad, fácil de gestionar y que ayuda a crear experiencias de aprendizaje inclusivas, asegurando que ningún estudiante se quede atrás”, señala Fran García, director de Educación de Microsoft en España.

“Como facilitadores de tecnología educativa, en Telefónica asesoramos y acompañamos a los centros en su digitalización a través de diversas posibilidades, como son las aulas conectadas, las herramientas de colaboración, la robótica educativa y los dispositivos. Además, ayudamos a gestionar el cambio para favorecer el aprendizaje inmersivo, porque el reto va más allá de seleccionar e implantar tecnología en el aula. El desafío está en impulsar la transformación cultural del entorno educativo y gestionar el cambio a un nuevo modelo de aprendizaje donde el alumno es protagonista, el profesor le guía y la tecnología habilita un nuevo camino en el que las posibilidades de aprendizaje se multiplican”, añade Belén Espejo, especialista en Educación en Telefónica Empresas.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...