Teatralia 2014 se despide con el esperado estreno en España de “Estamira”, un montaje para adolescentes

-

El XVIII Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, Teatralia 2014, llega a su recta final tras 16 días de intensa programación. Antes de cerrar el telón el próximo domingo 30 de marzo, el festival trae a la cartelera madrileña un esperado estreno en España, “Estamira”, de la mano de la compañía brasileña Dani Barros. También se ofrecerán nuevas representaciones de cinco espectáculos de teatro, circo, clown y música, estrenados en días anteriores, y la exposición Vida Acuática continúa hasta el 27 de marzo. Esta programación se podrá disfrutar en diez espacios de la región. Dos de las funciones programadas en estos últimos días destacan por su accesibilidad: una contará con audiodescripción, para el público con discapacidad visual, y otra con intérprete de lengua de signos, para personas sordas. Uno de los montajes más esperados de esta edición llega esta semana procedente de Brasil: Estamira, beira de mundo (Estamira, al margen del mundo). Se trata de un espectáculo que desde su estreno en Río de Janeiro, en 2011, no ha parado de girar por teatros y festivales, y ha obtenido numerosos premios y menciones, como el APTR (concedido por la Asociación de Produtores de Teatro de Río de Janeiro) y el prestigioso Premio Shell (Brasil) a la Mejor Actriz. Pensado para el público adolescente, a partir de 17 años, la pieza es un impresionante monólogo interpretado magistralmente por Dani Barros, bajo la dirección de Beatriz Sayad. Su única función será el sábado 29, en el Teatro Pradillo de Madrid (C/ Pradillo, 12). Teatro para todos los colectivos Como viene siendo habitual, Teatralia sigue fiel a su ánimo de acercar las artes escénicas a todos los colectivos. Así, el cómico montaje argentino de teatro, Romeo y Julieta, una obra en construcción, contará con audiodescripción, para personas con discapacidad visual, en una de las tres funciones de este último fin de semana. Será la del sábado 29 de marzo, en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas de Madrid (C/ de Felipe de Diego, 13). El resto de representaciones serán: el viernes 28 en el Teatro Bulevar de Torrelodones (Avda Rosario Manzaneque, 1), y el domingo 30 en el Teatro Villa de Móstoles (Pza. de la Cultura, s/n). Además, La gran a…ventura, de Marcel Gros, tendrá un intérprete de lengua de signos española, en su última sesión dentro de Teatralia 2014, el domingo 30 por la tarde, en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (C/ Floridablanca, 20). Previamente, este magnífico clown que celebra sus 30 años de trayectoria con este montaje, ofrecerá otras dos funciones: el sábado 29 en el Auditorio Municipal de Boadilla del Monte (Avda. Isabel de Farnesio, 16) y el domingo 30 en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid (C/ Cea Bermúdez, 1. Madrid). Broche final con circo, teatro, clown y música El viernes 28 el Centro Cívico Rigoberta Menchú de Leganés (Avda Rey Juan Carlos I) acogerá la última función del montaje de circo Mobil. Por su parte, la delicada Cucú Haiku, teatro para niños de 1 a 6 años, dirá adiós a Teatralia con dos representaciones: el sábado 29 en el Centro Cultural de Alpedrete (Plaza Francisco Rabal, 2) y el domingo 30 en la Sala Cuarta Pared de Madrid (C/ Ercilla, 17). Y también habrá una nueva oportunidad de disfrutar del pop teatralizado de La Fantástica Banda de Casi, con Casi un juguete. Estará en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Teatralia 2014 bajará el telón el domingo 30 de marzo, después de 24 días de programación, con la participación de 19 de las más prestigiosas compañías nacionales e internacionales especializadas en público infantil y juvenil. Un total de 25 municipios de la región habrán sido escenario de las 107 funciones, que concluirán el próximo domingo.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad