Teatralia 2014 se despide con el esperado estreno en España de “Estamira”, un montaje para adolescentes

-

El XVIII Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, Teatralia 2014, llega a su recta final tras 16 días de intensa programación. Antes de cerrar el telón el próximo domingo 30 de marzo, el festival trae a la cartelera madrileña un esperado estreno en España, “Estamira”, de la mano de la compañía brasileña Dani Barros. También se ofrecerán nuevas representaciones de cinco espectáculos de teatro, circo, clown y música, estrenados en días anteriores, y la exposición Vida Acuática continúa hasta el 27 de marzo. Esta programación se podrá disfrutar en diez espacios de la región. Dos de las funciones programadas en estos últimos días destacan por su accesibilidad: una contará con audiodescripción, para el público con discapacidad visual, y otra con intérprete de lengua de signos, para personas sordas. Uno de los montajes más esperados de esta edición llega esta semana procedente de Brasil: Estamira, beira de mundo (Estamira, al margen del mundo). Se trata de un espectáculo que desde su estreno en Río de Janeiro, en 2011, no ha parado de girar por teatros y festivales, y ha obtenido numerosos premios y menciones, como el APTR (concedido por la Asociación de Produtores de Teatro de Río de Janeiro) y el prestigioso Premio Shell (Brasil) a la Mejor Actriz. Pensado para el público adolescente, a partir de 17 años, la pieza es un impresionante monólogo interpretado magistralmente por Dani Barros, bajo la dirección de Beatriz Sayad. Su única función será el sábado 29, en el Teatro Pradillo de Madrid (C/ Pradillo, 12). Teatro para todos los colectivos Como viene siendo habitual, Teatralia sigue fiel a su ánimo de acercar las artes escénicas a todos los colectivos. Así, el cómico montaje argentino de teatro, Romeo y Julieta, una obra en construcción, contará con audiodescripción, para personas con discapacidad visual, en una de las tres funciones de este último fin de semana. Será la del sábado 29 de marzo, en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas de Madrid (C/ de Felipe de Diego, 13). El resto de representaciones serán: el viernes 28 en el Teatro Bulevar de Torrelodones (Avda Rosario Manzaneque, 1), y el domingo 30 en el Teatro Villa de Móstoles (Pza. de la Cultura, s/n). Además, La gran a…ventura, de Marcel Gros, tendrá un intérprete de lengua de signos española, en su última sesión dentro de Teatralia 2014, el domingo 30 por la tarde, en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (C/ Floridablanca, 20). Previamente, este magnífico clown que celebra sus 30 años de trayectoria con este montaje, ofrecerá otras dos funciones: el sábado 29 en el Auditorio Municipal de Boadilla del Monte (Avda. Isabel de Farnesio, 16) y el domingo 30 en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid (C/ Cea Bermúdez, 1. Madrid). Broche final con circo, teatro, clown y música El viernes 28 el Centro Cívico Rigoberta Menchú de Leganés (Avda Rey Juan Carlos I) acogerá la última función del montaje de circo Mobil. Por su parte, la delicada Cucú Haiku, teatro para niños de 1 a 6 años, dirá adiós a Teatralia con dos representaciones: el sábado 29 en el Centro Cultural de Alpedrete (Plaza Francisco Rabal, 2) y el domingo 30 en la Sala Cuarta Pared de Madrid (C/ Ercilla, 17). Y también habrá una nueva oportunidad de disfrutar del pop teatralizado de La Fantástica Banda de Casi, con Casi un juguete. Estará en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Teatralia 2014 bajará el telón el domingo 30 de marzo, después de 24 días de programación, con la participación de 19 de las más prestigiosas compañías nacionales e internacionales especializadas en público infantil y juvenil. Un total de 25 municipios de la región habrán sido escenario de las 107 funciones, que concluirán el próximo domingo.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...