Talleres para todos los públicos, actividades y visitas guiadas gratuitas en CentroCentro

-

CentroCentro desarrolla, además de la programación expositiva y musical, diferentes actividades culturales gratuitas para todos los públicos vinculadas tanto a las exposiciones como a la historia y la arquitectura de su sede, el Palacio de Cibeles.

En este sentido, en el marco de la exposición M de eme, el centro organiza los fines de semana un taller para los más pequeños denominado M de eme. Un paseo en familia. Dirigida a niños de 6 a 12 años, esta actividad recorre la exposición, la ciudad, sus tradiciones y personajes a través de los dibujos publicados en la revista eme21mag. El taller se celebra los viernes, a las 18:00 h; los sábados, a las 12:00 h y 16:30 h y los domingos, a las 12:00 h.

Además, el grupo de dibujantes urbanos El Retratista Nómada visitará CentroCentro el 23 de mayo para dibujar retratos exprés de todos aquellos que quieran posar como modelos; además, el colectivo Urban Sketchers regresará al centro el 5 de junio para dibujar el edificio desde todos sus rincones.

Talleres de microscopía en Madrid Acusosa
En el contexto de la exposición Madrid Acuosa y en diálogo con algunos de sus contenidos, el centro organiza los días 8 y 9 de mayo unos talleres de observación de los paisajes microscópicos que se encuentran en el agua de la ciudad de Madrid. Un taller de carácter práctico que propone un viaje entre las escalas microbiológicas e infraestructurales del agua. La actividad es una oportunidad para experimentar con varias técnicas de microscopía, aprender la preparación de muestras y participar en conversaciones sobre el rol de la imagen en la intersección del arte y la ciencia.

La propuesta forma parte de la investigación del proyecto artístico Vasos Comunicantes, del artista Carlos Monleón. Este se presenta como una propuesta ‘hidrocentrista’ y ‘metabolicista’ que entiende que la custodia del agua reside en el metabolismo y que la infraestructura es una extensión del mismo. Las observaciones estarán guiadas por Antonio Guillén, científico del CSIC, que lleva realizando este tipo de visualizaciones y talleres durante años bajo el nombre de Proyecto Agua. En las sesiones de visionado microscópico, cada participante dispondrá de un equipo profesional con el que observar los paisajes microscópicos (microfauna, microflora, micropolución) de una serie de muestras de agua tomadas en distintos puntos de la infraestructura hidrológica de la ciudad.

Más información sobre sesiones, horarios e inscripciones en www.centrocentro.org

Talleres de creación artística de TELARAÑA
TELARAÑA, comisariado por María Revuelta, es un conjunto de talleres de formación y producción artística para públicos a partir de 15 años, donde se experimenta con distintos medios que se usan en expresión y creación contemporánea. Desde enero se han desarrollado ya cuatro talleres y todos han tenido aforo completo.

Los días 7 y 8 de mayo tendrá lugar Del 3D al 2D, taller de interactuación y percepción del espacio, a cargo de Ampparito. El 28 y 29 de mayo, Santi Vilanova impartirá un taller de sonificación gráfica y los días 18 y 19 de junio se desarrollarán dos talleres simultáneos, Escucha especulativa, territorio y conocimiento, impartido por MENHIR, y Serigrafía textil infinita y colectiva, con El Presente Perfecto.
Además, a partir de mayo estarán disponibles las visitas guiadas de grupo a la exposición PANORAMA MADRID 01. Visión de la actualidad artística.

Visitas guiadas al edificio
El equipo de informadores del centro continúa ofreciendo diversas visitas guiadas, todas ellas gratuitas. La visita general al edificio propone un recorrido haciendo hincapié en la arquitectura original de principios del siglo XX, sus antiguas funciones como Palacio de Comunicaciones y el contexto sociohistórico en el que se construyó. Como novedad, se suman al programa visitas guiadas más breves y dinámicas, dirigidas a familias con niños a partir de diez años.

Además, se han reanudado las visitas guiadas del Mirador Madrid, que proponen un recorrido a vista de pájaro por la historia y el presente de la ciudad. También están disponibles en inglés, francés e italiano.

Todas las visitas precisan de reserva previa y contemplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los participantes, aplicando aforos limitados, desinfección de espacios y materiales y distancia de seguridad.

Toda la programación está disponible en www.centrocentro.org

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...