Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa | DMadrid Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

-

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) cuenta con financiación completa en España. De las 6 terapias recomendadas, 4 están financiadas con restricciones. Así lo refleja el último informe del Oncoindex, indicador desarrollado por la Fundación Alivia para dar a conocer el estado de la financiación pública de las terapias farmacológicas modernas de hasta 20 tipos de neoplasias.

En el mes contra el Cáncer de Próstata, esta Fundación alerta sobre el estado de financiación de los tratamientos contra el tipo de cáncer que más afecta a los hombres en todo el mundo y cuya incidencia no cesa de aumentar. Así, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer, en 2022 se registraron en nuestro país 35.877 casos de cáncer de próstata.

Según el Oncoindex, la valoración del acceso a los tratamientos del cáncer de próstata en España es en la actualidad de 50 puntos, 1 punto más que el acceso a todos los tratamientos oncológicos en general. Sin embargo, tan solo el 25% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) están en la actualidad financiadas por completo.   Esta cifra ha bajado respecto al informe anterior, cuando el porcentaje de medicamentos financiados era del 28% y ha llevado a España a seguir perdiendo posiciones respecto al resto de países europeos en el acceso a los tratamientos oncológicos.

Esther Susin, responsable de programas de la Fundación Alivia, asegura que “lamentamos profundamente la situación actual de los tratamientos para el cáncer de próstata. Esta carencia de recursos para acceder a opciones terapéuticas fundamentales representa un obstáculo significativo para la atención integral de los pacientes afectados por esta enfermedad”

“El cáncer no espera, y la limitación en el acceso a tratamientos validados por entidades reconocidas como la ESMO no solo impacta la calidad de vida de los pacientes, sino que también desencadena preocupaciones significativas en cuanto a la eficacia del tratamiento y la gestión de esta enfermedad. Desde la Fundación Oncológica Alivia creemos que es fundamental garantizar el acceso equitativo y completo a los tratamientos respaldados por evidencia científica para todos los pacientes que luchan contra el cáncer de próstata”, añade la dirigente.

Para su realización, el Oncoindex se basa, en primer lugar, en los fármacos registrados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) durante los últimos 15 años. De entre estos medicamentos autorizados, Oncoindex muestra una lista de tratamientos de eficacia contrastada, incluidos en las recomendaciones de la ESMO.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....