Simulación cardiovascular avanzada para el diagnóstico clínico de enfermedades

-

El trabajo de I+D realizado en el proyecto CARDIOS, liderado por el profesor Jesús Requena Carrión, investigador de la ETS de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), está acercando a la práctica clínica la tecnología software de simulación cardiovascular.

Esta tecnología servirá de apoyo a las herramientas de diagnóstico cardiovascular, permitiendo al técnico clínico mayor precisión en el diagnóstico. Más aún, este sistema de simulación permitirá además al especialista médico prever con antelación las condiciones de una posible intervención quirúrgica. Además, estas técnicas serán una herramienta esencial para analizar el impacto sobre el sistema cardiovascular de dispositivos médicos intrusivos, tales como catéteres, stents, válvulas artificiales o bombas cardiacas artificiales, diseñados como tratamiento para algunas enfermedades cardiovasculares. 

Las futuras tecnologías derivadas del proyecto CARDIOS para la asistencia al diagnóstico permitirán al equipo médico evaluar los beneficios y riesgos de una intervención ante una situación donde los parámetros clásicos mantienen un alto margen de incertidumbre. Uno de los aspectos más importantes, sin duda, es que estas tecnologías permitirán trabajar ‘sin paciente’ utilizando el sistema como herramienta de experimentación personalizada. No obstante, la complejidad y la demanda computacional de las técnicas de simulación del sistema cardiovascular obligan a que éstas sean aplicadas de manera off-line. El próximo reto será, por lo tanto, conseguir que la simulación del sistema cardiovascular pueda aplicarse a la práctica clínica de manera personalizada y en tiempo real. 

El proyecto de I+D CARDIOS nace de la colaboración entre el equipo de investigadores de la URJC y Next Limit Technologies, empresa de desarrollo de software de simulación de sistemas físicos y poseedora de una fuerte componente I+D. En este proyecto, financiado por el subprograma INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad, se ha adoptado un enfoque global en el que se integran en un mismo modelo computacional varios elementos del sistema cardiovascular. Una de las claves del éxito de este proyecto es la larga trayectoria en análisis, modelado y simulación de la actividad electromecánica del corazón del equipo de investigadores de la URJC, unida a la experiencia del equipo de Next Limit, experto en simulación y visualización de fluidos. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...