Sílvia Pérez Cruz lleva su espectáculo Género imposible a Naves del Español

-

La Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el próximo 1 de octubre el estreno en Madrid del espectáculo Género imposible, de la cantante y compositora Sílvia Pérez Cruz, que podrá verse hasta el 3 de octubre en tres únicas fechas. El espectáculo cuenta con dramaturgia del director y autor Pablo Messiez y movimiento de la bailarina y coreógrafa Elena Córdoba, entre otros artistas colaboradores.

Danza, teatro, cine… Estas disciplinas se han cruzado más de una vez en la carrera de la cantante y compositora Sílvia Pérez Cruz. Y vuelven a hacerlo en un laboratorio creativo a cargo de artistas de escenas diversas que supone toda una celebración de la interdisciplinariedad.

A lo largo de su carrera artística, Sílvia Pérez Cruz ha llevado su música a espectáculos teatrales y de danza, ha escrito e interpretado temas para películas de ficción y documentales, y ha utilizado la poesía como materia prima para sus composiciones. Ejemplos de ello son películas como La noche de 12 años, del director Álvaro Brechner; el espectáculo Grito pelao, con la bailaora Rocío Molina (2018); las composiciones que creó para el montaje teatral Cyrano que protagonizó Lluís Homar o la música original de la laureada película de animación Josep (Aurel, 2020).

Partiendo de estas y otras experiencias con géneros artísticos diversos, el pasado mes de octubre Sílvia Pérez Cruz editó Farsa (género imposible), un disco que reflexiona sobre la dualidad entre lo que somos en la intimidad y lo que mostramos en público, entre la riqueza aparente y el vacío real, tan propia de nuestros tiempos.

El disco se presenta en su formato escénico en Naves del Español en Matadero no como un concierto al uso, sino como una nueva creación multidisciplinar en la cual participa un equipo de artistas procedentes de diversos campos: la bailarina Elena Córdoba; el dramaturgo, director de escena, actor y poeta Pablo Messiez; los escenógrafos Sílvia Delagneau y Max Glaenzel; el pintor, iluminador y poeta Carlos Marquerie; el ingeniero de sonido y creador de espacios sonoros Juan Casanovas, o la diseñadora de vestuario Cecilia Molano, entre otros. Se trata, en definitiva, de un nuevo diálogo entre distintas disciplinas artísticas que aparece como continuación lógica de un trabajo discográfico que propone como punto de partida este mismo diálogo.

Espectáculo en catalán, castellano e inglés.

Género imposible es una producción de El Pez Cruz en coproducción con Grec 2020 Festival de Barcelona y Teatro Español. Con idea original, dirección y composición musical de Sílvia Pérez Cruz, ayudantía de dirección y mirada externa de Pablo Messiez y Elena Córdoba, dramaturgia de Pablo Messiez, supervisión del gesto y el movimiento de Elena Córdoba, diseño de espacio escénico de Sílvia Delagneau y Max Glaenzel, diseño de iluminación e ilustraciones de Carlos Marquerie, creación de piezas visuales en 16mm de Adriana Vila Guevara, diseño de vestuario de Cecilia Molano y diseño de sonido de Juan Casanovas.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...