Siete startups de programas municipales presentan proyectos de innovación al Atlético de Madrid

-

Siete startups de los programas de emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid presentaron soluciones tecnológicas al Club Atlético de Madrid el 13 de octubre en el estadio Riyadh Air Metropolitano. Los proyectos se centran en los ámbitos del deporte, la sostenibilidad, la salud y el mundo de los negocios, en el marco del convenio de colaboración firmado el 17 de marzo entre el Consistorio y el club para desarrollar programas de aceleración y proyectos de innovación abierta. La iniciativa busca posicionar a Madrid como referente nacional y europeo en innovación, según las políticas municipales del área de Innovación y Emprendimiento.

Las startups estructuraron sus presentaciones en dos bloques: salud y deporte, y negocio y sostenibilidad. Los proyectos ofrecen productos y servicios basados en inteligencia artificial y tecnologías avanzadas como respuesta a retos planteados por el Ayuntamiento y el club.

En el área de deporte y salud, la startup Proteckthor desarrolló una cinta para la cabeza que absorbe el impacto del balón durante la práctica de fútbol para reducir el riesgo de lesiones craneales. AyGloo presentó una interfaz basada en inteligencia artificial que permite a los cuerpos técnicos prevenir lesiones y optimizar entrenamientos. Supergiz diseñó dispositivos y prótesis inclusivas para personas con discapacidad en miembros superiores que facilitan su participación en el deporte. Horus LM mostró una plataforma integral que permite acceder a soluciones basadas en inteligencia artificial para el sector sanitario, centrada en el área clínico-asistencial.

En el área de negocio y sostenibilidad, NeoTools presentó soluciones para la movilidad y accesibilidad de personas con discapacidad visual, que incluyen maquetas tiflológicas y sistemas de desplazamiento seguro. Wavext integra inteligencia artificial, tecnología deportiva y sostenibilidad para optimizar el rendimiento deportivo y reducir la huella ambiental de los eventos. Eat Cloud desarrolló un modelo de negocio basado en la redistribución de alimentos no vendidos para reducir emisiones de CO₂ y generar valor social mediante datos analíticos de impacto.

El convenio entre el Ayuntamiento y el Club Atlético de Madrid promueve la innovación abierta, la colaboración entre agentes públicos y privados y el desarrollo de un modelo económico sostenible y competitivo. El acuerdo firmado el 17 de marzo establece la puesta en marcha de programas de aceleración y proyectos de innovación abierta promovidos por ambas entidades.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...