Siete Estados miembros de la UE, entre ellos España, recibirán pagos anticipados del Fondo de Solidaridad para mitigar las consecuencias de la pandemia de coronavirus

-

La comisión de Presupuestos del PE aprobó el lunes una propuesta para liberar un total de 823 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE, distribuidos así:

Pagos adelantados por 132,7 millones de euros a España, Alemania, Irlanda, Grecia, Croacia, Hungría y Portugal en respuesta a la grave emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 a principios de 2020;
Croacia recibirá 683,7 millones para paliar los daños del terremoto que afectó a la capital y sus alrededores en marzo de 2020. Un primer pago ya se liberó en agosto.
Más de 7 millones para ayudar a Polonia con la reconstrucción de tras las inundaciones en la provincia de Podkarpackie Voivodeship de junio pasado.

 

Adaptación del Fondo de Solidaridad en respuesta a la crisis del COVID-19

En el marco de la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus (CRII), en 2020 se amplió el alcance del Fondo de Solidaridad de la UE, para ayudar a los países en la lucha contra la emergencia sanitaria.

En total, 19 países de la UE (Austria, Bélgica, Croacia, Chequia, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia y España) y tres países en vías de adhesión (Albania, Montenegro y Serbia) han solicitado asistencia para hacer frente a la crisis del COVID-19. Siete Estados pidieron, además, adelantos.

El adelanto representa, en principio, el 25 % de la contribución total. España recibirá una ayuda total de 67,38 millones de euros.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad