Serrería Belga amplía exposición del Quijote con teatro y mesas redondas gratuitas

-

El Espacio Cultural Serrería Belga organizará en octubre y noviembre un programa gratuito de actividades complementarias a la exposición Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de Peralada, que permanecerá abierta hasta el 23 de noviembre. Las actividades incluyen una representación teatralizada de fragmentos del Quijote y cuatro mesas redondas con expertos cervantinos. La muestra ha recibido 5.500 visitantes desde su inauguración hace un mes.

El programa comenzará el 17 de octubre a las 18:30 horas con la dramaturgia Sobre el Quijote. La palabra de Cervantes hecha voz, a cargo de los actores Ernesto Arias y Jorge Eliseo. La escenificación recorrerá la exposición con fragmentos seleccionados de la novela centrados en el humor, la ironía y los personajes Don Quijote y Sancho Panza.

El 25 de octubre a las 12:30 horas, el filólogo cervantista José Manuel Lucía Megías conversará con el filósofo Javier Gomá bajo el título Más allá de las palabras. Iconografía quijotesca, con moderación de la escritora Espido Freire. El 8 de noviembre a la misma hora, el escritor Andrés Trapiello y el filósofo Fernando Savater debatirán sobre El Quijote en el siglo XXI, también con conducción de Espido Freire.

El ciclo concluirá el 15 de noviembre a las 12:30 horas con el conversatorio Del texto a la escena, donde participarán el actor y director Ernesto Arias, el dramaturgo Álvaro Tato y la directora Ana Zamora. Los tres profesionales dialogarán sobre los desafíos al adaptar y llevar a escena obras como Numancia, las Novelas ejemplares o el Quijote.

La exposición Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de Peralada reúne más de 300 piezas de valor artístico, entre ellas primeras ediciones del Quijote, litografías de Salvador Dalí y un boceto de Josep Maria Sert. La muestra vincula el edificio de Serrería Belga con el Quijote, ya que la construcción de 1925 era una antigua serrería cuya madera procedía de los pinares de El Paular, origen también de los pliegos sobre los que se imprimió la primera edición de la novela en 1605.

El Espacio Cultural Serrería Belga ha recibido 114.000 visitantes durante los primeros meses de 2025.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...