Según UPyD Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid no van dirigidos a los afectados por la crisis

-

UPyD en la Asamblea de Madrid asegura que los Presupuestos Generales planteados por el Gobierno regional del PP para 2015 no se han hecho pensando en los ciudadanos afectados por la crisis.

Los ingresos, como en años anteriores, son falsamente optimistas, mientras que los gastos siguen siendo insuficientes. “Estos presupuestos no solo consolidan los recortes, sino que hay más”, asegura UPyD.

Por este motivo, La formación magenta ha registrado una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2015, rechazándolos en su conjunto.

 

INGRESOS Y GASTOS

La formación magenta considera que las Cuentas Públicas del Gobierno regional para 2015 presentan un agujero de 1.000 millones de euros, debido a unas previsiones excesivamente optimistas en la recaudación de algunos impuestos e ingresos por venta de inmuebles. 

UPyD destaca que este error de previsión se viene produciendo de forma recurrente durante los últimos ejercicios, lo que conlleva que se retrasen y contengan algunos gastos en la ejecución del Presupuesto. Este error de previsión hace también que los recortes en los servicios públicos no sólo se consoliden, sino que incluso aumenten.

Con respecto a los gastos, no hay grandes diferencias con respecto a los del ejercicio pasado, de modo que la formación magenta los califica de insuficientes y continuistas.

 

PRESUPUESTO DE EMPLEO

El incremento en este departamento proviene de partidas procedentes de fondos estatales y europeos, por lo que la realidad es que la Comunidad de Madrid no aumenta sus presupuestos en materia de empleo. Aún con el apoyo estatal y europeo, el presupuesto de Empleo es la mitad del que fue en 2009. “Con precariedad presupuestaria no se puede generar empleo”, según UPyD.

Otro aspecto criticable es el grado de ejecución de la inversión en esta materia. En 2013 fue tanto solo del 63%, una cifra que UPyD califica de “desastrosa” ya que “la falta de ejecución convierte en papel mojado el presupuesto”.

 

EDUCACIÓN

Las previsiones del presupuesto para políticas de Empleo son inferiores a las de 2011 y no solucionan los déficits principales. UPyD pide que se invierta en temas como el número de profesores en la educación pública para poder atender adecuadamente a los alumnos y sus actividades y necesidades educativas, así como en las infraestructuras precisas, ya que existe falta la previsión en la construcción de centros educativos.

Los Presupuestos no apuestan por una inversión suficiente en Formación Profesional; no garantizan programas para mejorar el nivel educativo científico de los escolares ni una oferta educativa en infantil suficiente y a precios pagables por muchas familias. Hay que invertir en ayudas de comedor, préstamos de libros y transporte escolar. Además, se mantiene una excesiva estructura burocrática de la Consejería.

 

SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES

El Presupuesto sigue estando bastante por debajo de la inversión real necesaria de la sanidad madrileña. Además, se están detrayendo recursos desde los centros de gestión pública hacia los de gestión privada.

En cuanto a las Cuentas en materia de Asuntos Sociales, la formación magenta los califica de “nada realistas” y asegura que no dan respuesta suficiente a las prioridades de lucha contra la pobreza, la exclusión y las políticas sobre Dependencia. UPyD cree además necesaria una partida específica para hacer frente al aumento de la pobreza infantil mucho más ambiciosa que los actuales 600.000 euros del Fondo estatal.

OTRAS CONSEJERÍAS

Las inversiones en este departamento están infladas y son artificiales, según la formación magenta. Existe poca claridad en el coste de concesiones ferroviarias y cicatería para afrontar el problema de la vivienda.

Sobre el departamento de Presidencia y Justicia, UPyD mantiene que los presupuestos son continuistas y advierte al Gobierno regional que no se trata de buscar proyectos estrella u obras faraónicas de dudosa utilidad, sino de adoptar medidas decididas para atajar los verdaderos problemas que la justicia y la seguridad acarrean desde hace años. 

ENDEUDAMIENTO 

La formación magenta destaca que el nivel de endeudamiento se ha disparado en la actual legislatura, pasando de 10.500 millones en 2011 a 25.000 millones este año. UPyD advierte que las perspectivas que suponen estos presupuestos son de un crecimiento continuo del endeudamiento.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad