Según el SATSE la situación sanitaria es crítica

-

Faltan enfermeras y las que prestan su labor en el Sermas y en la AMAS están abandonando la Comunidad de Madrid por la precariedad y la ausencia de respuesta a sus problemas por la Administración Sanitaria y del propio Gobierno regional. 

“Muchas enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas están renunciando a sus empleos por sentirse desprotegidas ante la situación que se está viviendo en los últimos años en la Comunidad de Madrid y el Gobierno no está poniendo ninguna alternativa para solventarlo”, explican desde SATSE Madrid que se muestra “muy preocupado” por la situación.

En los últimos meses, desde SATSE Madrid se ha denunciado la precariedad de las contrataciones, con más de 1.000 contratos en la actualidad sin cubrir. La respuesta de la Consejería de Sanidad ha sido cerrar plantas y consultas de Enfermería por no encontrar personal que quiera trabajar en la Sanidad Pública madrileña. Lo más grave es que, además, hay un gran abandono de enfermeras que no quiere trabajar en el Sermas o en la AMAS por sus malas condiciones laborales, profesionales y retributivas. La precariedad se ha instalado en un sistema sanitario público que hasta no hace mucho era modélico y que ahora ‘hace aguas’ por casi todos lados”, comentan.

“Durante todo el verano hemos visto profesionales con más pacientes a su cargo de los recomendados por los organismos nacionales e internacionales, Urgencias bloqueadas y saturadas por la falta de profesionales y espacio y consultas de Enfermería que se han tenido que cerrar por no tener al profesional necesario para atenderlas”, denuncian desde el Sindicato de Enfermería. Esto no es ‘optimizar’ la atención sanitaria sino generar estrés y ansiedad en unos profesionales que se consideran olvidados por un Gobierno regional al que no le importa cuál es la realidad que se vive en los centros.

“Es imprescindible llegar a un consenso entre profesionales y Gobierno para poner en marcha un Plan de Acción que impida, por ejemplo, que enfermeras/os, enfermeras/os especialistas y fisioterapeutas prefieran abandonar su profesión o la región antes que seguir soportando la precariedad que sufren en sus puestos de trabajo en el Sermas y/o AMAS”, explican desde SATSE Madrid.

“No debe normalizarse, continúan, que enfermeras/os con un puesto de trabajo fijo, dejen la profesión o se trasladen a otras Comunidades por no soportar la situación que sufren en Madrid. Muchas se sienten ninguneadas, abandonadas por el Gobierno regional y no ven soluciones a una situación que se prolonga ya demasiado en el tiempo”.

Recordar que la Comunidad de Madrid es la región española con menos enfermeras por 1.000 habitantes, que sus retribuciones están entre las más bajas de todo el Estado y que la presión que soportan, tanto sus hospitales como centros de salud o residencias públicas, es de las más elevadas de toda España.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...