Secretos de SEO: ¿por qué es tan importante el posicionamiento en buscadores?

-

Si te interesa conocer todos los secretos del SEO, por qué es tan importante y por qué es recomendable que lo desarrollen y supervisen profesionales como la Agencia SEO Madrid, sigue leyendo: te desvelamos todos los misterios de la herramienta más importante para garantizar que tu negocio crezca.

SEO (en inglés Search Engine Optimization) es una parte fundamental de las estrategias de marketing SEM (acrónimo de Search Engine Marketing), que son todas aquellas herramientas que utilizamos para que una determinada página web sea reconocida, aceptada y posicionada por los buscadores como Google, Yahoo!, Bing y otros.

Los motores de búsqueda son parte de nuestra vida cotidiana; los usamos a diario para realizar nuestras búsquedas en el web, sin detenernos a pensar cómo actúan estos buscadores. Un  motor de búsqueda es un sistema informático con un algoritmo determinado cuya función es buscar resultados en la world wide web. El conjunto de estrategias SEO lo que hace es pautar ciertas reglas en relación con una página web determinada para que cumpla del mejor modo posible los requisitos que imponen estos buscadores, haciendo de este modo que la posición que logre entre los miles de millones de resultados posibles sea óptima.

Por ejemplo, si un usuario busca “empresas de cosmética en España” lo ideal sería que nuestra empresa (en este caso, de cosmética) aparezca entre los primero resultados. Esto posibilita que la persona haga clic en nuestra página y nos conozca, para luego, en un segundo momento, convertirlo  en cliente.

Todo esto suena muy bonito, pero ¿cómo se logra este tipo de posicionamiento de modo orgánico? Pues con una serie de herramientas ponen en acción las empresa que se dedican a SEO. Para ellos, lo primero es realizar una especie de auditoría de nuestra web, porque es el punto de partida. Conocer sus fortalezas y debilidades, saber qué cosas hay que mejorar, cuáles cambiar y cuáles dejar tal y como están en lo que respecta al SEO es el primer paso.

El segundo es activar las mejoras. La primera estará relacionada con asegurar la optimización de la web de cara al motor de búsqueda y para ellos, deben estar optimizados los tiempos de carga de las páginas, la user experience, el código, el formato de todas y cada una de la urls que conforman nuestro sitio y, por supuesto, todas las palabras clave. A todo este conjunto de acciones se le conoce como SEO on site.

El tercer paso para un cambio completo y coordinado, que lleve a resultados ciertos, es el que se relaciona con el SEO off site, y a diferencia del anterior, apunta a todas las actividades que se pueden llevar a cabo lejos de la página web, siempre buscando la optimización. Entre estas herramientas encontramos por ejemplo los links y backlinks, el uso de las redes sociales, el envío de boletines, la aparición en distintos medios de comunicación, y a lista sigue. En este punto en realidad ya empiezan a incorporarse y a interactuar todas las otras acciones que forman parte de la estrategia global  de marketing, a la que podríamos incorporar las publicidades y anuncios no orgánicos, es decir,  de pago.

Pero ¿cómo funcionan los motores de búsqueda? Los motores ponen en marcha una serie de acciones que posibilitan que el usuario tenga ante sí un listado completo de todos aquellos sitios que tengan que ver con sus intereses, en función de las palabras que utilizó para realizar la búsqueda. En solo pocos segundos, los motores realizan múltiples acciones de rastreo, que en realidad se inicia con una lista de direcciones web proveniente de rastreos previos o de sitemaps. Los bots son los encargados de rastrear todos los enlaces existentes a otras páginas y establecer si el tiempo de carga es óptimo, si el contenido es apropiado y está actualizado, y todo lo que, además de las keywords, ayuda a que el resultado de la búsqueda sea óptimo..

Lo siguiente que hace el motor es incluir la dirección en un índice, que es donde se ordenan las webs ya rastreadas en base a una serie de parámetros: su contenido, su autoridad, su relevancia y antigüedad. El buscador evalúa entonces cientos de aspectos y se da paso a la tercera acción que es la de aplicar el algoritmo, es decir, un proceso matemático-informático que decide el posicionamiento en milisegundos.

Como resultado, surge una lista, ordenada, de sitios webs que le serán devueltos en la página al usuario. Claro está que para que un sitio web esté posicionado en un lugar significativo tiene que figurar por lo menos en algunas de las dos primeras hojas de resultados de la búsqueda.

Si una página no tiene buen contenido ni buenas palabras clave, ni un número de enlaces interesantes, tarda mucho tiempo en cargar y la indexación dentro del sitio no es clara, no tendrá un buen ranking y nadie la verá.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...