Se repartirán más de 900.000 mascarillas esta semana

-

El Ayuntamiento de Madrid va a repartir esta semana 902.600 mascarillas entre la población que utilice el transporte público como medida de prevención de los viajeros frente a los contagios de la COVID-19. Esta distribución se realizará a pie de calle y junto a 40 nodos de transporte como Príncipe Pío, Puerta del Sol, Moncloa, plaza de Castilla, avenida de América, Méndez Álvaro, Atocha, Chamartín, Villaverde Alto, plaza Elíptica, Aluche, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, Acacias, Legazpi y Oporto, entre otras zonas.

De la gestión de su suministro se van a encargar las Áreas de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, de la que es responsable Inmaculada Sanz, y la de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante. Policía Municipal y Protección Civil se situarán en los intercambiadores de Príncipe Pío, Puerta del Sol y plaza Elíptica, además de en las estaciones de Méndez Álvaro, Chamartín, Villaverde Alto y Acacias. La Policía de Madrid también estará presente en los 16 nodos de transporte más importantes para asegurar que el reparto se realiza sin incidentes.

Por su parte, operarios del Servicio de Atención Móvil de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) distribuirán mascarillas junto a otras 25 estaciones de la ciudad.

Exigencia de los operadores de transporte del país
El Gobierno de la nación ha publicado este domingo en el Boletín Oficial del Estado la Orden 384/2020 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que obliga a todos los usuarios del transporte de autobús, ferrocarril, aéreo y marítimo al uso de mascarillas. Esta decisión ha sido adoptada después de que los consorcios y operadores de transportes más importantes del país remitieran una misiva el pasado 24 de abril al ministerio que encabeza José Luis Ábalos instando a que decretara la obligación del uso de mascarillas como una de las medidas más importantes para evitar los contagios cuando no se pueda cumplir el distanciamiento social.

Entre los firmantes se encontraban el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes, Alfonso Sánchez; la consejera delegada de Metro de Madrid, Silvia Roldán; el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Luis Miguel Martínez; y los responsables de los transportes de Andalucía, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Pamplona y Tenerife.

El delegado del Gobierno, José Manuel Franco, ha remitido una carta al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para encomendarle la labor de reparto de 902.600 mascarillas en la capital durante esta semana. El Gobierno central ha reservado 2.050.000 mascarillas para toda la región.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad