Se reforzará el alumbrado navideño para contribuir al impulso comercial y turístico de la ciudad

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, iluminará esta Navidad 25 nuevos emplazamientos de la ciudad, llegando hasta un total de 232 zonas. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Para ello, el Consistorio dedicará un presupuesto de 3,6 millones de euros, un 11 % más que el año pasado, ya que se concibe este alumbrado navideño como “el de la reactivación”.

La iluminación, que llegará a los 21 distritos, potenciará el comercio, la hostelería, la restauración y el turismo de la ciudad, al mismo tiempo que trasladará un mensaje de ánimo y esperanza a madrileños y visitantes tras más de un año y medio muy complicado por la pandemia.

Con estas dos premisas como grandes objetivos, el embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad se realizará mediante un alumbrado singular e innovador que será totalmente respetuoso con la sostenibilidad energética y ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que toda la iluminación, 11 millones de bombillas, serán de tecnología led. Asimismo, tal y como establece el contrato, el gasto derivado del consumo energético será asumido por la empresa adjudicataria.

Como en años anteriores, el alumbrado contará con propuestas de artistas, diseñadores y especialistas de reconocido prestigio. En total, serán 25 las calles de la capital que lucirán nuevos diseños, entre las que destacan Gran Vía, Montera, Preciados, Jorge Juan y Narváez. Además, se incrementarán los motivos tradicionalmente navideños. Habrá casi 6.700 cadenetas, lo que equivale a unos 147 kilómetros, 118 cerezos y 13 grandes abetos luminosos.

Otra de las grandes novedades de este año vendrá dada por la incorporación al listado de emplazamientos de la nueva plaza de España, cuya iluminación se convertirá en un nuevo foco de atracción. A ella se unirá la ya tradicional gran bola luminosa ubicada en la confluencia de la calle Alcalá con Gran Vía, que este año contará con una nueva temática.

También se mantendrán los tradicionales belenes figurativos que ya se incorporaron en Navidades pasadas para la iluminación de puertas históricas de la ciudad como las de Alcalá, Toledo o San Vicente y el viaducto de la calle Segovia, así como en las entradas de la plaza Mayor, espacio muy asociado a estas representaciones navideñas. Este año, los Reyes Magos serán los protagonistas de la iluminación elegida para el puente de Ventas.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad