Se procede a la recuperación del entorno de la presa Aulencia

-

VALDEMORILLO. El esperado proyecto de recuperación de la denominada Presa Vieja del Aulencia se pone ya en marcha. Y ello porque, tras comprobarse que lapresunta existencia de lodos tóxicos era precisamente sólo eso, algo que se apuntó hasta generar “una alarma innecesaria, pero que en modo alguno secorrespondía con la realidad”, ya sólo cabe acometer la limpieza necesaria, labor esta que acapara ahora la atención por parte de los técnicos de cara a concretar el modo en que habrá de retirarse toda el agua que permanece embalsada, intervención inicial imprescindible para proceder a la adecuación de esta antigua infraestructura hidráulica. Precisamente su recuperación, con la que se pondrá en valor el potencial de este entorno, “constituirá un logro muy beneficioso para todos”, motivo por el que se viene reivindicando especialmente por parte de dos municipios, Valdemorillo y el vecino Colmenajero. De hecho, las máximas responsables de ambas poblaciones, la Alcaldesas Gema González y Nieves Roses, respectivamente, mantuvieron recientemente un nuevo encuentro con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Juan Carlos Cea, al que también asistieron el Director General del Canal de Isabel II, Rafel Prieto, el Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Diego Sanjuanbenito, y el Director del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno, José María González. Una reunión de importancia como quiso significar la regidora valdemorillense ante el resto de corporativos en la sesión plenaria celebradaeste 19 de abril.

Y es que tras descartarse la toxicidad de los lodos, a la vista de losresultados obtenidos en todos los análisis practicados a las distintas muestras de agua y sedimentos tomadas, esta nueva puesta en común sirvió también para esbozar el posible calendario a seguir para la ejecución del proyecto. Unas obras que podrían así ponerse en práctica ya a corto plazo, toda vez que los técnicos barajan en estos momentos las actuaciones a seguir, de las que darán cuenta en la siguiente de las reuniones de trabajo que siente a las autoridades municipales y la Confederación Hidrográfica del Tajo, y que según lo apuntado por representantes de este organismo, tendrá lugar entre finales de mayo y principios de junio. 

Será entonces cuando se informe a ambos Consistorios, a efectos que, bien de forma conjunta o por separado, avancen a su vez en la  difusión de esta interesante intervención que ha de suponer, en definitiva,  la puesta en valor de un paraje de gran interés natural, “lo que se traducirá en un logro muy beneficioso para todos”, como destaca Gema González, quien, en este sentido insiste, en agradecer la disposición que muestra la citada Confederación “ya que se está decidida a activar todo el proceso a seguir, para que realmente excursionistas, senderistas, vecinos y público en general podamos disfrutar al máximo de la presa del Aulencia y su entorno”. Presentándose como tramo interesante de las posibles rutas que pueden realizarse por la zona, se trata de potenciar este tipo de actividades compatibles con el medio para potenciar su aprovechamiento, “siempre velando por su conservación y cuidado, ya que de lo que se trata es de garantizar la importancia y preservación de este enclavede indudable valor ecológico. De hecho, además de formar parte del ParqueRegional del Guadarrama y estar catalogado como lugar de interés comunitario(zona LIC), se enmarca en la Red Natura 2000 al atravesarlo varias vías pecuarias.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...