Se lanzará por primera vez una convocatoria de libre concurrencia para proyectos LGTBI

-

El Ayuntamiento hará por primera vez una convocatoria de subvenciones de libre concurrencia para proyectos LGTBI con una cantidad de 225.000 euros, un 6,2 % más que en 2020, destinados íntegramente a la protección y promoción de los derechos de este colectivo. Así se contempla en los presupuestos de 2021 del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que refuerza su compromiso en la atención a los derechos LGTBI al tiempo que apuesta por la transparencia en la concesión de estas ayudas que hasta ahora se habían realizado en forma de subvención nominativa por un valor de 211.000 euros.

El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, se ha reunido con las diferentes entidades LGTBI para informarles de la nueva convocatoria, que cuenta como principal novedad con que los 225.000 euros se destinarán exclusivamente a la protección y promoción de derechos de este colectivo. Hasta ahora, los proyectos presentados por las entidades LGTBI concurrían con los destinados a otros ámbitos complementarios como la promoción de la igualdad de género, la autonomía de las personas con discapacidad o la lucha contra la discriminación étnica.

Al pasar a utilizar una fórmula de libre concurrencia, podrá presentarse cualquier entidad LGTBI que entregue un proyecto que cumpla los requisitos establecidos en los pliegos, que girarán en torno a facilitar atención psicosocial y jurídica al colectivo y sensibilizar y concienciar sobre los derechos de las personas LGTBI.

Esta convocatoria, que reemplaza a las subvenciones nominativas entregadas hasta ahora sobre esta materia, aumenta el importe máximo que se subvencionará por entidad, pasando a los 55.000 euros con el fin de potenciar el alcance de los proyectos.

No obstante, con el fin de garantizar la atención hacia los colectivos más vulnerables, el Ayuntamiento seguirá manteniendo en 2021 las subvenciones nominativas al proyecto de protección a personas que se encuentran en entornos de prostitución o que son víctimas de trata de la Asociación Imagina Más, a los programas de atención social al colectivo transexual de la Asociación Transexualia y al programa de atención psicosocial para personas mayores LGTBI en pisos de la Fundación 26 de diciembre.

Además, en 2021 está prevista la puesta en marcha de un programa de apoyo a familias LGTBI desde los centros de apoyo a las familias y de un programa contra el acoso escolar; asimismo, se impulsará, junto a las entidades referentes, la creación de un Observatorio contra la LGTBIfobia.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad