Se contratarán servicios para la orientación sociolaboral de las personas con adicciones atendidas por Madrid Salud

-

La Junta de Gobierno ha autorizado hoy el contrato de servicios con prestaciones directas para la orientación sociolaboral de las personas con adicciones atendidas en la red del Instituto de Adicciones del organismo autónomo Madrid Salud, dependiente del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias que dirige Inmaculada Sanz, quien ha informado de este acuerdo en la rueda de prensa posterior a la Junta.

Asimismo, se ha dispuesto un gasto plurianual de 1,1 millones de euros para prestar este servicio durante dos años, hasta 2022, prorrogables. El inicio del contrato está previsto durante el próximo mes de agosto.

Esta iniciativa, que se presta desde 2004 y que actualmente se enmarca en el Plan de Adicciones 2017-2021, tiene el objetivo de favorecer la integración laboral y social de las personas atendidas, en especial de las que se encuentren en mayor riesgo de exclusión social, con recursos para orientales y apoyarles en su proceso de integración laboral. Así, este servicio lleva a cabo acciones directas y concretas para que las personas con adicciones mejoren su formación y capacitación profesional y, de este modo, su nivel de empleabilidad en el mercado laboral y su capacidad para mantener después su trabajo.

En el proceso de progresiva autonomía y normalización de las personas atendidas en la red del Instituto de Adicciones de Madrid Salud es importante la integración sociolaboral, así como las acciones encaminadas a lograrla, eje fundamental de los programas que se desarrollan en los centros de atención a las adicciones (CAD) del Ayuntamiento. Este servicio de orientación sociolaboral complementa las actuaciones de los CAD, prestando especial atención a las personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral normalizado.

Además de llevar a cabo acciones y poner en marcha recursos para la formación y la capacitación profesional de estas personas con el objetivo de facilitar su integración laboral y social, también se promueve el acercamiento, la sensibilización y la colaboración del sector empresarial en este sentido.

Entre los objetivos concretos se encuentran acoger, motivar y orientar a las personas atendidas; llevar a cabo con ellas itinerarios formativos y labores individualizadas; ofertar los recursos de formación y capacitación profesional más adecuados; acercarles a las bolsas de empleo y facilitarles el acceso y la inscripción; supervisarles y acompañarles para asegurar el correcto desarrollo de sus itinerarios y fomentar el autoempleo siempre que sea posible.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad