Se cancelarán las fiestas y actividades promovidas por las juntas de distrito entre los meses de mayo y octubre

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha informado hoy a la Junta de Gobierno de que la concejal delegada de Coordinación Territorial, Transparencia, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, Silvia Saavedra, dictará una instrucción a la mayor brevedad por la que se cancelarán las fiestas y actividades promovidas por las 21 juntas municipales de distrito previstas entre los meses de mayo y octubre debido a la crisis de la COVID-19.

El objetivo de esta decisión es prevenir situaciones que puedan facilitar el contagio como las aglomeraciones, tal y como se está haciendo en otros ayuntamientos y ciudades europeas. Dicha decisión se sustenta también en la prórroga del actual estado de alarma hasta el 9 de mayo y la falta de determinación de cuáles serán las medidas que, una vez finalice la prórroga, se pondrán en marcha para llevar a cabo la salida del confinamiento y para evitar las actividades e iniciativas que supongan aglomeración de personas.

De ahí la próxima suspensión de todas las fiestas, actuaciones y actividades al aire libre o en recintos cerrados (salones de actos, auditorios, etc.) promovidas por las juntas de distrito que tengan previsto realizarse entre los meses de mayo a octubre. También de aquellas en las que, independientemente del lugar en que se celebren, no vaya a ser posible asegurar y controlar el acceso y las medidas de higiene, seguridad y distanciamiento social.

La medida afectará también a las fiestas de verano de los 21 distritos de la ciudad, que se desarrollan cada año entre junio y septiembre. En este sentido, el Área de Coordinación Territorial, Transparencia, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, prevé la suspensión de los contratos o la no continuación de su tramitación.

Se estima que el crédito que se liberará de la suspensión de estas actuaciones superará los 4 millones de euros, que se destinará preferiblemente a actuaciones en materia de servicios sociales (en la medida de lo posible y de las circunstancias de cada distrito) y a la dinamización de la actividad económica. Además, una parte de esa cuantía será empleada para indemnizar a los adjudicatarios de contratos vinculados a las fiestas que se suspendan.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...