Se activa el dispositivo de recogida de residuos más grande de todas las campañas de Navidad

-

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado los dispositivos de recogida de residuos y de limpieza durante la Campaña de Navidad, con operativos específicos para los grandes eventos y un incremento de los servicios diarios como parte de un plan diseñado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante. El objetivo es garantizar el perfecto estado de las vías públicas durante las fiestas. Estas actuaciones contemplan la limpieza después de las celebraciones, la recogida de los residuos generados y su transporte a planta.

De cara a esta Navidad, el Consistorio ha incrementado de manera notable los efectivos destinados a la recogida de residuos. Será el dispositivo más amplio diseñado en Madrid hasta la fecha con motivo de las celebraciones navideñas. El refuerzo de servicios arrancó desde el fin de semana del Black Friday y estará al 100 % en la segunda semana de este mes de diciembre.

El incremento respecto al operativo diseñado para la Navidad de 2022 es del 10 %, al pasar de 104 a 114 servicios al día. El mayor refuerzo estará orientado a recoger los residuos en los comercios. De hecho, el cartón comercial puerta a puerta contará con un 23 % más de servicios diarios destinados a su recogida: pasarán a ser 27 al día frente a los 23 de las fiestas de 2022-2023. Esta misma labor respecto al vidrio comercial puerta a puerta se incrementa un 66 %, al contar este año con 5 servicios frente a los 3 del pasado año. La recogida de vidrio en los contenedores aumenta un 7 % más que en la Navidad de 2022 (pasa de 14 a 15 servicios diarios), mientras que el refuerzo sobre el papel-cartón depositado en los contenedores es de un 3 %, gracias a 67 servicios diarios que se prestarán estas semanas frente a los 65 de hace un año.

Comparación con servicio ordinario
La comparación de los servicios diarios durante esta Navidad con el dispositivo ordinario de recogida de residuos hace patente las dimensiones del refuerzo que se pone en marcha. El incremento llega al 150 % en la recogida de vidrio comercial, al pasar de 2 a 5 servicios. El cartón comercial se recogerá un 29 % más, ya que se introducirán 6 servicios diarios adicionales, sobre la base de los 21 ordinarios (hasta alcanzar los 27). La recogida de vidrio en contenedores se incrementa un 23 %, con 3 servicios extraordinarios durante la Navidad que se suman a los 12 ordinarios.

Y, finalmente, el refuerzo sobre el papel-cartón depositado en los contenedores será de 6 servicios adicionales, que, junto a los 61 ordinarios, suman un total de 67, lo que implica que el incremento en este capítulo será del 10 % respecto a cualquier otra fecha del año. En total, la recogida de residuos en la ciudad de Madrid tendrá 18 servicios diarios adicionales hasta alcanzar los 114, lo que representa un 19 % más de los que se prestan de manera ordinaria, cuando se alcanzan los 96.

Las noches del 24 al 25 (Nochebuena) y del 31 al 1 (Nochevieja), así como las mañanas y tardes del 25 (Navidad) y 1 (Año Nuevo), no habrá servicio de recogida. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid pide la colaboración de los vecinos para que no saquen la basura ni los cubos de las comunidades en estos días concretos. Los servicios de recogida de las fracciones de residuos orgánica, envases y resto no reciclable se reforzarán los días posteriores a estos festivos en los que no se presta servicio, con el fin de retirar los residuos generados en las celebraciones de esos días: Nochebuena y Navidad, y Nochevieja y Año Nuevo.

Despliegue de recursos humanos y mecánicos para la limpieza
El dispositivo para la San Silvestre se aplicará a las vías por donde discurrirán las dos modalidades de la carrera vallecana, la internacional y la popular. En total, contando los efectivos del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) y de la limpieza viaria, habrá inicialmente 35 personas y 65 medios mecánicos. El objetivo es devolver la normalidad a las zonas afectadas después de que los corredores terminen de pasar por ellas, procurando que la incidencia sobre el tráfico y sobre el resto de usos de las calles sea la menor posible.

El operativo especial de limpieza para las campanadas de la Puerta del Sol cubrirá tanto el ensayo, que se realizará a las 00:00 horas del día 30, como las campanadas de la medianoche del 31. El operativo de limpieza que intervendrá inicialmente en el ensayo comprende 93 personas y 38 medios mecánicos. El de las campanadas cuenta con 95 personas y 40 medios mecánicos. En este operativo están coordinados el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) y el de limpieza viaria del distrito de Centro para devolver la normalidad cuanto antes a la emblemática zona de la Puerta del Sol y abrir al tráfico el eje calle Mayor-Carrera de San Jerónimo.

Para cubrir la cabalgata de los Reyes Magos, uno de los acontecimientos públicos más multitudinarios de cuantos suceden en Madrid, con una asistencia de cientos de miles de personas, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha planificado un dispositivo con 155 trabajadores y 67 medios mecánicos. Todos estos medios podrán ser reforzados si es necesario.

Contenedores en mercadillos navideñas, carreras y campanadas
Además de los refuerzos de campaña, se atenderán los actos singulares que se celebran en estas fiestas, con la instalación de un total de 324 contenedores. De ese total, 44 recipientes (fracción resto) serán utilizados de manera exclusiva por los trabajadores de limpieza, para introducir los residuos que se van retirando de la vía pública. Se trata de contenedores de 800 litros de capacidad para estas ubicaciones: calle de Jacometrezo, calle de Montera, travesía Horno de la Mata, plaza de San Martín, plaza del Comandante de las Morenas, calle de Alcalá, plaza de las Provincias, plaza del Carmen, calle de Desengaño y calle de Marqués Viudo de Pontejos.

También se instalarán contenedores en los mercadillos navideños y con motivo de las carreras populares que se celebran en la ciudad en estas semanas: un total de 188 recipientes (87 para envases, 43 de papel y 58 para residuos orgánicos). Algunas de las ubicaciones serán plaza de España, Puente del Rey, plaza de Moncloa, plaza Mayor, la Feria de Artesanía de Recoletos, Chamartín, Puerta del Sol, Museo del Prado, Azca, plaza del Navío, plaza de Carabanchel, plaza de la Paja y los jardines de Cabo Noval, así como en distintos eventos en Las Tablas, Puente de Vallecas y Aluche. Las competiciones en las que se instalarán estos contenedores de refuerzo serán la Carrera Papá Noel (24 de diciembre) y la San Silvestre Vallecana (31 de diciembre).

Con motivo de las campanadas en la Puerta del Sol en Nochevieja y de su ensayo el día antes (preuvas), está prevista la instalación de 92 recipientes (fracción resto). Para evitar la presencia de vasos y botellas de vidrio potencialmente peligrosos, se pondrán a disposición de los asistentes vasos de plástico.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...