Se abre la oferta formativa Para “cuidar” Moratalaz y Usera

-

Primero fueron las dos Vallecas, luego Centro, ahora Moratalaz y Usera. El proyecto Cuidamos Madrid va llegando a los distintos distritos madrileños con la intención de dar una respuesta ágil y flexible a las necesidades y preocupaciones vecinales, entre ellas el desempleo o la mejora de los espacios públicos, logrando las mayores sinergias posibles entre las actuaciones municipales. Se trata de una experiencia adaptada a la realidad, mediante una intervención integrada y acordada entre diversas áreas con competencia en la materia, en concreto Medio Ambiente y Movilidad; Equidad, a través de la Agencia para el Empleo (AE), y las juntas de distrito.

Las actividades de la Agencia para el Empleo se desarrollarán aunando la formación y capacitación de las personas desempleadas, con la realización de prácticas laborales reales en limpieza y jardinería, a través de programas mixtos de formación y empleo.

En materia de formación ya se ha publicado la convocatoria de acciones formativas y talleres de formación y empleo, encuadrados en este proyecto. Son 30 plazas en cada uno de los distritos repartidas en dos talleres: “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería” y “Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales”, con una duración de nueve meses.

Esta oferta formativa está dirigida a desempleadas y desempleados de larga duración, considerando como tales a las personas que hayan estado inscritas, al menos, 360 días como demandantes de empleo en los 540 días previos a la fecha de finalización de la inscripción en el taller. Además deberán estar empadronados en Madrid, estar inscritos en una oficina de empleo de la capital, y no haber participado en un programa remunerado gestionado por la Agencia para el Empleo de Madrid en los últimos tres años.

De las 15 plazas de cada taller se reservarán cinco para colectivos específicos: mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja y/o expareja, y jóvenes en riesgo de exclusión social.

Las personas interesadas ya pueden inscribirse hasta el día 25 de septiembre, fecha en que finaliza el plazo. Las inscripciones pueden presentarse on-line –en el apartado gestiones y trámites de www.madrid.es trámite Solicitud de preinscripción en los talleres de formación y empleo ‘¡Cuidamos Madrid – o bien de forma presencial en cualquiera de las agencias de zona de la Agencia para el Empleo.

No se precisa para la inscripción ni conocimientos técnicos específicos, ni requisitos formativos o profesionales, aunque se valorará el certificado de escolaridad./

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad