Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
SATSE propone al Ministerio de Sanidad la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario | DMadrid SATSE propone al Ministerio de Sanidad la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario

SATSE propone al Ministerio de Sanidad la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario

-

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha propuesto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que trabaje para acabar con la utilización de estereotipos sexistas y denigrantes que deterioran gravemente la imagen y reconocimiento social de todas las profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud.

La propuesta del Sindicato de Enfermería surge a raíz de constatar que, lejos de desaparecer, los casos de difusión de imágenes y mensajes que atentan contra la dignidad de las profesionales sanitarias, fundamentalmente enfermeras, siguen produciéndose, habiéndose registrado, incluso, un “repunte” a lo largo de los últimos meses.

Entre otros, SATSE recuerda el programa especial de Nochebuena de TVE, en el que un grupo de bailarinas, que simulaban ser profesionales sanitarias, vestían únicamente con la chaqueta del pijama de trabajo, sin los pantalones del uniformereglamentario, algo que no ocurría con sus compañeros hombres, el artículo de opinión del escritor Arcadi Espada, publicado en un periódico de tirada nacional,en el que comparaba a las enfermeras con las prostitutas.

La organización sindical también apunta la distribución de disfraces para Carnaval o Halloween de “enfermeras sexy” y los anuncios de fiestas universitarias y de otro tipo, con el mismo reclamo. Esta imagen se sigue utilizando, igualmente, en algunos vídeos musicales, programas de entretenimiento, como “Tu cara me suena”,  e, incluso, en desfiles de moda. 

Todos estos ejemplos, y muchos más, son denunciados públicamente en el momento por las profesionales afectadas y organizaciones, como SATSE, perogeneralmente no reciben la contundente respuesta que merecen por parte de las administraciones que deben velar por el respeto a la dignidad de la persona, sea mujer u hombre.

Observatorio

Por ello, SATSE ha reclamado al Ministerio de Sanidad que tome cartas en el asunto y constituya un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que haga un seguimiento pormenorizado de los casos que se vayan produciendo y establezca un plan de actuación con todas las medidas a adoptar para que no se repitan nunca más.

A juicio del Sindicato de Enfermería, este órgano debería estar vinculado al Consejo Interterritorial del SNS para que sus propuestas de actuación fuesenacordadas e implantadas en todas las comunidades autónomas. Asimismo,tendría que elaborar y presentar públicamente, al menos, una vez al año, un informe sobre los casos registrados en los medios de comunicación y otros ámbitos, así como las acciones realizadas al respecto.

Entre otras líneas de actuación, la organización sindical considera fundamental que se incida en fomentar un mayor conocimiento de la labor que realizan profesionales sanitarias, como las enfermeras, dentro de nuestro Sistema Sanitario y de cara a la sociedad, impulsando distintas campañas de información y sensibilización que pongan el acento en la necesidad de acabar, de una vez por todas, con falsos estereotipos retrógrados y sexistas.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....