SATSE denuncia el continuado intrusismo profesional entre las personas que ejercen la Fisioterapia

-

El sindicato SATSE ha denunciado el continuado intrusismo profesional por parte de personas que no han cursado los correspondientes estudios universitarios.

El sindicato reclama una mayor contundencia a la hora de perseguir y sancionar este tipo de «fraudes» a la población, y reitera la urgente necesidad de que las administraciones sanitarias convoquen ofertas públicas de empleo con las plazas suficientes para dar una respuesta satisfactoria a las necesidades de todas las personas que requieren de su atención.

«Un año más, las condiciones laborales y profesionales de los fisioterapeutas españoles dista mucho de ser la que les correspondería por sus competencias y alta preparación y cualificación», señalan en un comunicado.

Por un lado, SATSE denuncia que se siguen produciendo casos de fisioterapeutas contratados en el sector privado como «falsos autónomos», es decir, como si fuesen trabajadores por cuenta ajena cuando en realidad están vinculados laboralmente a una empresa, lo que conlleva una significativa pérdida de derechos laborales.

Coincidiendo con el lema elegido este año por la World Confederation for Physical Therapy para celebrar el Día Internacional de la Fisioterapia, ‘Actividad física para la vida’, SATSE quiere poner en valor la importante labor que realizan estos profesionales para fomentar entre sus pacientes el ejercicio y la actividad física en su vida cotidiana.

En este sentido, la organización sindical recuerda que los fisioterapeutas no sólo se dedican a la prevención y el tratamiento de lesiones físicas o en la terapia de problemas respiratorios, cardiovasculares y neurológicos, sino que también informan y asesoran sobre las actividades y ejercicios más recomendables para cada persona dependiendo de su edad y condición física.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...