Sanse resalta la importancia de sus fiestas con vídeos inéditos y recordatorios de los momentos más importantes

-

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en este año en el que no se celebrarán los festejos debido a la pandemia, recordará la importancia de sus fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios y de sus encierros realizando un despliegue especial en sus redes sociales con vídeos producidos por la televisión municipal Canal Norte TV, en colaboración con la Concejalía de Festejos.
Hoy martes 25 de agosto se hubieran iniciado oficialmente los eventos festivos con el tradicional pregón, la cita en la que los vecinos celebran el pistoletazo de salida de la semana grande de San Sebastián de los Reyes y en la que las calles se llenan de alegría y colorido.
Por este motivo, Canal Norte y las redes sociales municipales inician esta acción de comunicación con un vídeo inédito en el que figuras significativas de las fiestas de Sanse hacen un repaso muy especial a los momentos más importantes de estos días de celebración.
Hasta el 31 de agosto se irán publicando reportajes recordando las fiestas o la historia de los encierros y de la Hermandad. También tendrán cabida piezas informativas resaltando la importancia del casco histórico, los toreros locales y los carteles taurinos, los recortadores, los corredores de nuestros encierros –Los encierros de Madrid- y, cómo no, a nuestras peñas locales.
No faltarán tampoco en las producciones audiovisuales menciones a tradiciones como el popular Baile de Las Higueras, la pirotecnia o el “Qué pena me da”, el colofón que cierra una semana de gran intensidad.
Todos los días Canal Norte rescatará para su audiencia la oportunidad de recordar momentos importantes de las fiestas de Sanse, como la obra que relata la fundación de San Sebastián de los Reyes, una selección de las carreras de los encierros más sobresalientes o los gigantes y cabezudos.
El vicealcalde delegado de Festejos, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), ha agradecido “que podamos revivir de esta manera nuestras fiestas, a pesar de no poder celebrarlas como todos hubiéramos querido”, recalcando que “de esta manera queremos reforzar el mensaje de que nuestra ciudad posee un valor muy importante que se demuestra cada mes de agosto movilizando muchos vecinos y recursos que es necesario seguir mostrando para volver más fuertes en 2021”.
“No debemos perder de vista que nuestro Ayuntamiento ha realizado un ejercicio de responsabilidad con sus vecinos suspendiendo las fiestas, pero siempre nos queda el valor del recuerdo recogido por las cámaras de Canal Norte y el esfuerzo del personal de comunicación, algo impagable en estos momentos en los que añoramos la fuerza de nuestra ciudad en estos días tan reseñables para todos”, ha finalizado el alcalde de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

SATSE denuncia que 200 interinos de residencias públicas madrileñas se quedan sin trabajo tras años de precariedad

El Sindicato de Enfermería SATSE acusa al gerente de la AMAS de desconocer la realidad de las residencias públicas de mayores tras una reunión que califica de infructuosa. Alrededor...

Un cómic recupera la experiencia de las Misiones Pedagógicas en la Alpujarra granadina de 1933

Enrique Bonet y Joaquín López Cruces publican "El otro mundo", un cómic que se inspira en la experiencia real de la Misión Pedagógica desarrollada en varios pueblos de la...

Jean-Marie Delecroix recopila los 170 alimentos más saludables en una guía familiar completa

Jean-Marie Delecroix presenta "Los 170 alimentos más saludables", una guía de 384 páginas que aborda la alimentación familiar desde una perspectiva integral. El libro publicado por Amat Editorial por...

Azkena Rock Festival celebra su 23ª edición con John Fogerty

El Azkena Rock Festival celebra su 23ª edición del 19 al 21 de junio en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El cartel incluye actuaciones de John Fogerty en fecha única en España,...

CCOO denuncia que Andalucía registra 579 días de espera para acceder a dependencia frente a máximo legal de 6 meses

CCOO ha denunciado que Andalucía es la comunidad con mayor tiempo de espera para acceder a la dependencia, con 579 días frente al máximo legal de 6 meses establecido...

Primavera 2025 fue quinta más lluviosa desde 1961 y AEMET prevé verano más cálido de lo normal

La primavera de 2025 ha sido la quinta más lluviosa desde 1961 y la tercera del siglo XXI, con 278,8 mm en la España peninsular, según el resumen climático...