Sanse resalta la importancia de sus fiestas con vídeos inéditos y recordatorios de los momentos más importantes

-

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en este año en el que no se celebrarán los festejos debido a la pandemia, recordará la importancia de sus fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios y de sus encierros realizando un despliegue especial en sus redes sociales con vídeos producidos por la televisión municipal Canal Norte TV, en colaboración con la Concejalía de Festejos.
Hoy martes 25 de agosto se hubieran iniciado oficialmente los eventos festivos con el tradicional pregón, la cita en la que los vecinos celebran el pistoletazo de salida de la semana grande de San Sebastián de los Reyes y en la que las calles se llenan de alegría y colorido.
Por este motivo, Canal Norte y las redes sociales municipales inician esta acción de comunicación con un vídeo inédito en el que figuras significativas de las fiestas de Sanse hacen un repaso muy especial a los momentos más importantes de estos días de celebración.
Hasta el 31 de agosto se irán publicando reportajes recordando las fiestas o la historia de los encierros y de la Hermandad. También tendrán cabida piezas informativas resaltando la importancia del casco histórico, los toreros locales y los carteles taurinos, los recortadores, los corredores de nuestros encierros –Los encierros de Madrid- y, cómo no, a nuestras peñas locales.
No faltarán tampoco en las producciones audiovisuales menciones a tradiciones como el popular Baile de Las Higueras, la pirotecnia o el “Qué pena me da”, el colofón que cierra una semana de gran intensidad.
Todos los días Canal Norte rescatará para su audiencia la oportunidad de recordar momentos importantes de las fiestas de Sanse, como la obra que relata la fundación de San Sebastián de los Reyes, una selección de las carreras de los encierros más sobresalientes o los gigantes y cabezudos.
El vicealcalde delegado de Festejos, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), ha agradecido “que podamos revivir de esta manera nuestras fiestas, a pesar de no poder celebrarlas como todos hubiéramos querido”, recalcando que “de esta manera queremos reforzar el mensaje de que nuestra ciudad posee un valor muy importante que se demuestra cada mes de agosto movilizando muchos vecinos y recursos que es necesario seguir mostrando para volver más fuertes en 2021”.
“No debemos perder de vista que nuestro Ayuntamiento ha realizado un ejercicio de responsabilidad con sus vecinos suspendiendo las fiestas, pero siempre nos queda el valor del recuerdo recogido por las cámaras de Canal Norte y el esfuerzo del personal de comunicación, algo impagable en estos momentos en los que añoramos la fuerza de nuestra ciudad en estos días tan reseñables para todos”, ha finalizado el alcalde de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad