SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES – Las farmacias contarán con medios para que las víctimas de violencia de género puedan solicitar ayuda inmediata

-

El Ayuntamiento de Sanse, a través de su Delegación de Igualdad, refuerza las acciones de prevención contra los casos de violencia de género durante el periodo de confinamiento. Para ello, todas las farmacias del municipio contarán con diversos medios por los cuales las mujeres que puedan estar corriendo este tipo de riesgos puedan, con la máxima discreción, ponerse en contacto inmediato con el servicio de atención del Punto de Violencia de Género y con la Policía Nacional.
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Sanse, en línea con el Plan de Contingencia contra la Violencia de Género impulsado por el Ministerio de Igualdad, advierte del elevado riesgo que el periodo de confinamiento obligatorio supone para todas aquellas mujeres susceptibles de sufrir episodios de violencia de género.
Por esta razón y por el trabajo que la Delegación lleva realizando durante estos últimos años, el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género en Sanse afronta este Estado de Alarma atendiendo telefónicamente (91 653 02 69 / 91 653 02 88) a todas aquellas mujeres que requieran asesoramiento jurídico o apoyo psicológico como consecuencia de casos de violencia de género.
Con el objeto de dar un paso más para la lucha contra un fenómeno que se está recrudeciendo en el presente periodo de confinamiento, la Delegación de Igualdad colocará en todas las farmacias del municipio –uno de los establecimientos de apertura permitida y prolongada– carteles con el teléfono del Punto de Violencia de Género, incluyendo un número de WhatsApp al que escribir en caso de necesidad.
“El confinamiento tiene género, y son ya demasiados los casos en los que la violencia machista se manifiesta como amenaza para la vida de muchas de nuestras vecinas”, afirma la concejala delegada, Rebeca Peral (PSOE), quien añade que, “por esta razón, impulsamos esta iniciativa a través de distintos medios: nuestras abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, perfectamente conscientes de la complejidad del presente periodo, están a disposición de todas las mujeres que puedan requerir de ayuda”.
El vicealcalde de la ciudad, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs) ha recordado que “en esta situación excepcional debemos estar al lado como Ayuntamiento de los más vulnerables, en este caso de las mujeres que sufren la violencia de género” resaltando también la labor de la Policía Local que “en estos casos cumple el protocolo de actuación derivando inmediatamente a la Policía Nacional los casos detectados”.
“Esta lacra, que ha venido sufriendo constantemente el colectivo femenino en el periodo anterior al estado de alarma, se ha agravado con la actual situación de confinamiento y ha causado un sensible aumento de las incidencias, por eso debemos ser más sensibles y activos con iniciativas como la que estamos implantando como Gobierno”, ha finalizado el alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero (PSOE).

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad