San Sebastián de los Reyes es la segunda ciudad con menor tasa de criminalidad entre los municipios de más de 80.000 habitantes de Madrid

-

Los datos de delincuencia del último semestre de 2023, primeros seis meses del actual mandato, sitúan a San Sebastián de los Reyes como la segunda ciudad con menor tasa de criminalidad entre los municipios de su rango poblacional de la Comunidad de Madrid.

A pesar de la subida generalizada de algunos delitos en casi todos los municipios, la realidad es que la tasa de criminalidad en nuestra ciudad es una de las más bajas entre las localidades de más de 80.000 habitantes.

La criminalidad convencional en el cuarto trimestre de 2023 fue de 3.645 delitos y en el tercero, de 2.682. Sólo tiene mejores datos Las Rozas, que sufrió 3.210 y 2.252 delitos en ambos periodos.

En nuestra ciudad, además, se han reducido significativamente, en el último trimestre, los delitos contra la libertad sexual, las agresiones sexuales, los robos con violencia e intimidación, los hurtos, las sustracciones de vehículos y el tráfico de drogas.

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes considera que la comisión de un solo delito no es aceptable y el objetivo es seguir trabajando para que en cada distrito disminuyan las diferentes infracciones para lograr que ésta sea una ciudad más segura cada día. La instalación del sistema de vigilancia de cámaras inteligentes, la incorporación de la Policía Local al sistema VIOGEN, el incremento de efectivos en unidades especialidades o las diferentes campañas de la Policía Local para prevenir y perseguir delitos concretos son sólo algunas de las muchas iniciativas que se van a implementar progresivamente en este mandato para conseguirlo.

“¿San Sebastián de los Reyes es una ciudad segura? Sí, sin ningún género de duda. ¿Hay aspectos que mejorar en materia de Seguridad? Por supuesto. ¿Vamos a dejarnos el alma trabajando para que los delitos disminuyan? Cada día y sin descanso. Pero lo que no se puede consentir es que siendo hoy una de las ciudades más seguras de nuestro rango poblacional, se creen falsas alarmas en la población”, asegura el concejal de Seguridad, Carlos Bolarín.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...