SAMUR-Protección Civil será el primer servicio de emergencias de España con acceso a la historia clínica de sus pacientes en todas sus ambulancias

-

SAMUR-Protección Civil se convertirá antes de que acabe el año en el primer servicio de emergencias de España con todas sus ambulancias con acceso a la historia clínica electrónica de sus pacientes, un importante avance en la modernización del servicio en beneficio de los madrileños y que consolidará a SAMUR-PC como el único servicio de sus características de todo el país que realizará todos los informes asistenciales en formato electrónico, mejorando su capacidad de gestión y la calidad asistencial.

Así lo ha anunciado hoy la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras asistir a un cambio de guardia de SAMUR-PC en su sede central (la Base 0), acompañada por el coordinador general de Seguridad y Emergencias, Javier Hernández; por el director general de Emergencias y Protección Civil, Enrique López Ventura; y por la subdirectora general de SAMUR-Protección Civil, Carmen Camacho.

Sanz ha subrayado el avance que supondrá la incorporación, este mismo año, de la historia clínica electrónica en las ambulancias de soporte vital básico (SVB), al tratarse de una herramienta solicitada durante largo tiempo, y que comenzó a implantarse durante el segundo semestre de 2021, en primer lugar, en las unidades de soporte vital avanzado (SVA) del servicio de emergencias del Ayuntamiento de Madrid.

En concreto, fue hace un año cuando las SVA de SAMUR-PC tuvieron acceso a la historia clínica electrónica de los ciudadanos residentes en Madrid, una primera fase de este proyecto de modernización con una implantación ya definitiva. Ahora, esta iniciativa se completará con su segunda fase, en las unidades de SVB, antes de que acabe este 2022.

Importancia de implantarlo en las SVB
Es importante que las unidades de soporte vital básico (SVB) tengan acceso a la historia clínica electrónica dado que en torno a 2 de cada 3 pacientes son atendidos por estas unidades, por lo que existen más posibilidades de valorar la calidad asistencial y de usar los datos para investigación. En este sentido, SAMUR-PC seguirá manteniendo nivel de producción científica, pues es el servicio de emergencias que genera un mayor número de trabajos en el ámbito de la emergencia extrahospitalaria en los últimos años.

En estos momentos ya está finalizado el desarrollo del software de la historia clínica electrónica para las unidades de SVB, y se encuentra únicamente pendiente de impartir la formación a todos los técnicos de emergencias del servicio.

La historia clínica electrónica permite mejorar el registro y análisis de datos para la gestión y la investigación, la integración con otros sistemas informáticos de SAMUR-PC, mejorar el control de calidad del servicio, integrarse con otros dispositivos (como monitores y de control de constantes), con numerosos beneficios como contar con información en tiempo real de la situación clínica y el destino de los pacientes.

Con este proyecto, además, SAMUR-Protección Civil abandona la historia clínica en papel y manuscrita, como se realizaba hasta ahora.

Mejora constante de este servicio municipal
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, sigue trabajando por mejorar este emblemático servicio municipal de emergencias, actualmente con diez nuevas bases operativas previstas en el marco del plan de equipamientos 2019-2027 ‘Madrid Capital 21’ que lleva a cabo el Área de Obras y Equipamientos. Tres de ellas ya han sido finalizadas (Chamberí, Vicálvaro y Retiro) y seis están en construcción (Ciudad Lineal, Arganzuela, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, Hortaleza y Villa de Vallecas).

También se seguirán implementando mejoras en SAMUR-PC, como se ha hecho en los últimos años, en los que se ha renovado su imagen con nuevos uniformes, por primera adaptados a las mujeres, con mejores vehículos, mejorando sus dotaciones y medios, y con proyectos como el anunciado hoy por la delegada y portavoz municipal.

En cuanto al personal, desde 2019 el número de efectivos ha aumentado en más de 100 hasta llegar a alrededor de 900. Y, por otro lado, los 1.200 voluntarios del servicio han visto duplicadas las horas de formación que reciben.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...