Salamanca cuenta con un nuevo centro cultural dedicado a la figura de Emilia Pardo Bazán

-

Desde hoy, el distrito de Salamanca cuenta con su quinta instalación cultural municipal, el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán, que ocupa el anteriormente conocido como Pasaje de Colón. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y el concejal del distrito de Salamanca, José Fernández, ha inaugurado esta tarde este equipamiento dedicado a “una figura irrepetible de nuestras letras, nuestra cultura y del conjunto de la sociedad”, que “dio una de las mejores definiciones de la ciudad de Madrid” al calificarla de “audaz, jaranera y curiosa y así debe seguir”, ha destacado Almeida.

El alcalde ha señalado que este nuevo equipamiento, que amplía la oferta disponible en el distrito de Salamanca al sumarse a los cuatro espacios existentes: Rafael Altamira-Fuente del Berro, Maestro Alonso, Buenavista y el Espacio Cultural Núñez de Balboa, está dotado de “una serie de instalaciones necesarias, útiles y plenamente justificadas” que permitirán que los vecinos de los barrios de Castellana y Recoletos puedan disfrutar de más actividades y propuestas culturales.

Diferentes espacios
El centro cultural cuenta con una sala de lectura con capacidad para cerca de 60 personas, ludoteca infantil, sala de reuniones, sala de conferencias (que el tercer martes de cada mes se convertirá en Sala de Plenos del distrito de Salamanca y el resto del tiempo se destinará a conferencias, teatro y conciertos) y una zona expositiva. Todas las estancias tienen nombres de obras de Pardo Bazán. Además, se ha cerrado el patio para convertirlo en una sala estancial que cuenta con una Menina de 1,70 metros de fibra de vidrio.

Asimismo, se han efectuado mejoras del acondicionamiento térmico de las instalaciones, un incremento y optimización de la eficiencia de la iluminación con sistema led, así como la instalación de señalética táctico-visual. Para la rehabilitación de estas instalaciones, de cerca de 1.000 m2, la Junta Municipal del distrito de Salamanca ha destinado más de 325.000 euros.

Al Centro Cultural Emilia Pardo Bazán se puede acceder por la calle Goya, 1B y por el bulevar a la altura del paseo de la Castellana 1, donde está ubicado el ascensor.

El nombre de este equipamiento fue aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento el pasado mes de mayo en homenaje a la polifacética escritora de obras como Los Pazos de Ulloa, La madre naturaleza, Insolación o La cuestión palpitante. La autora gallega, precursora de los derechos de las mujeres y del feminismo, tiene una fuerte vinculación con el distrito de Salamanca, ya que sus restos descansan en la cripta de la iglesia de la Concepción, en la cercana calle de Goya, 26.

Durante la inauguración, el concejal del distrito ha destacado la acertada elección del nombre del centro cultural como homenaje a Emilia Pardo Bazán, “escritora rompedora en todos los sentidos como mujer y como madre” y cuyas letras “son válidas para el siglo XXI y para el actual año 2022”.

Exposición sobre Emilia Pardo Bazán
El centro alberga una primera exposición consistente en una estructura de cartón pluma que recorre toda la pared de la sala de exposiciones y muestra diversas figuras que representan a personajes protagonistas de algunos cuentos de Emilia Pardo Bazán publicados en la revista Blanco y Negro y que ejemplifican los temas que recogió la escritora en su extensísima obra. Las figuras van acompañadas de alguna frase del cuento y de un resumen del mismo. Tanto entrando por la calle Goya como por Génova, la muestra comienza con un retrato de Pardo Bazán, también del archivo fotográfico de ABC, acompañado de una biografía y un texto de presentación.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...