Salamanca cuenta con un nuevo centro cultural dedicado a la figura de Emilia Pardo Bazán

-

Desde hoy, el distrito de Salamanca cuenta con su quinta instalación cultural municipal, el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán, que ocupa el anteriormente conocido como Pasaje de Colón. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y el concejal del distrito de Salamanca, José Fernández, ha inaugurado esta tarde este equipamiento dedicado a “una figura irrepetible de nuestras letras, nuestra cultura y del conjunto de la sociedad”, que “dio una de las mejores definiciones de la ciudad de Madrid” al calificarla de “audaz, jaranera y curiosa y así debe seguir”, ha destacado Almeida.

El alcalde ha señalado que este nuevo equipamiento, que amplía la oferta disponible en el distrito de Salamanca al sumarse a los cuatro espacios existentes: Rafael Altamira-Fuente del Berro, Maestro Alonso, Buenavista y el Espacio Cultural Núñez de Balboa, está dotado de “una serie de instalaciones necesarias, útiles y plenamente justificadas” que permitirán que los vecinos de los barrios de Castellana y Recoletos puedan disfrutar de más actividades y propuestas culturales.

Diferentes espacios
El centro cultural cuenta con una sala de lectura con capacidad para cerca de 60 personas, ludoteca infantil, sala de reuniones, sala de conferencias (que el tercer martes de cada mes se convertirá en Sala de Plenos del distrito de Salamanca y el resto del tiempo se destinará a conferencias, teatro y conciertos) y una zona expositiva. Todas las estancias tienen nombres de obras de Pardo Bazán. Además, se ha cerrado el patio para convertirlo en una sala estancial que cuenta con una Menina de 1,70 metros de fibra de vidrio.

Asimismo, se han efectuado mejoras del acondicionamiento térmico de las instalaciones, un incremento y optimización de la eficiencia de la iluminación con sistema led, así como la instalación de señalética táctico-visual. Para la rehabilitación de estas instalaciones, de cerca de 1.000 m2, la Junta Municipal del distrito de Salamanca ha destinado más de 325.000 euros.

Al Centro Cultural Emilia Pardo Bazán se puede acceder por la calle Goya, 1B y por el bulevar a la altura del paseo de la Castellana 1, donde está ubicado el ascensor.

El nombre de este equipamiento fue aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento el pasado mes de mayo en homenaje a la polifacética escritora de obras como Los Pazos de Ulloa, La madre naturaleza, Insolación o La cuestión palpitante. La autora gallega, precursora de los derechos de las mujeres y del feminismo, tiene una fuerte vinculación con el distrito de Salamanca, ya que sus restos descansan en la cripta de la iglesia de la Concepción, en la cercana calle de Goya, 26.

Durante la inauguración, el concejal del distrito ha destacado la acertada elección del nombre del centro cultural como homenaje a Emilia Pardo Bazán, “escritora rompedora en todos los sentidos como mujer y como madre” y cuyas letras “son válidas para el siglo XXI y para el actual año 2022”.

Exposición sobre Emilia Pardo Bazán
El centro alberga una primera exposición consistente en una estructura de cartón pluma que recorre toda la pared de la sala de exposiciones y muestra diversas figuras que representan a personajes protagonistas de algunos cuentos de Emilia Pardo Bazán publicados en la revista Blanco y Negro y que ejemplifican los temas que recogió la escritora en su extensísima obra. Las figuras van acompañadas de alguna frase del cuento y de un resumen del mismo. Tanto entrando por la calle Goya como por Génova, la muestra comienza con un retrato de Pardo Bazán, también del archivo fotográfico de ABC, acompañado de una biografía y un texto de presentación.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...