RootedCON, el mayor evento de ciberseguridad de España, reunirá en su XIII edición a más de 3.000 asistentes

-

Los próximos días 9, 10 y 11 de marzo se celebra en Madrid la que será la XIII edición de RootedCON. De nuevo en Kinépolis, en Pozuelo de Alarcón, más de 80 expertos en la materia presentarán sus últimos trabajos e investigaciones en el que se ha convertido en el evento más esperado por los profesionales del sector.
Entre los numerosos temas de actualidad, se tratará la defensa ante la amenaza de los cibercriminales, se llevarán a cabo demostraciones prácticas de vulnerabilidades de seguridad, se realizará gestión de incidentes reales y se harán públicos, de forma inédita, muchos de los últimos avances en la materia.
Para todo ello, además de ponentes internacionales, estarán presentes expertos nacionales del calibre de Chema Alonso, Ana Junquera, Carlos Polop, Alfonso Muñoz, Antonio Sanz o Sandra Bardón, entre muchos otros.

Un espacio diverso y neutral para compartir conocimiento
Tras más de trece años de trayectoria, RootedCON ha logrado convertirse en el evento referente de los profesionales e interesados en seguridad informática. En parte, gracias a la premisa de neutralidad que tanto le caracteriza y que le permite reunir a una gran diversidad de perfiles. Desde profesionales de empresas líderes hasta representantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e instituciones públicas.
Este año, además, con el objetivo de nutrir el congreso con contenidos más diversos que nunca, RootedCON ha ido un paso más allá y contará con una serie de tracks exclusivos. Concretamente, de la mano de Criptored, la Red Temática Iberoamericana de Criptografía y Seguridad de la información; ProtAAPP, comunidad referente de profesionales españoles de instituciones públicas interesados en seguridad informática; Hacktricks, comunidad de referencia internacional en el mundo hacker; Securiters, proyecto de divulgación de seguridad informática; e, ISACA Madrid, asociación sin ánimo de lucro que trabaja para contribuir a la calidad y excelencia del Gobierno Corporativo y Auditorías Internas de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Con todo ello, se prevé que, un año más, RootedCON bata récord de asistencia y agote todas las entradas disponibles, superando las más de 3.000 personas que, a lo largo de las tres jornadas, pasaron por el congreso en el 2022.

La noche de los hackers
En el propio contexto de la RootedCON, el segundo día de celebración, también tendrá lugar la destacada HackerNight. Un evento nocturno donde multitud de hackers buscarán bugs y vulnerabilidades en plataformas privadas. En este caso, de la empresa colaboradora LeBonCoin y utilizando para ello la plataforma de la empresa Yogosha.
Para los hackers inscritos, que asistirán este año provenientes de diversas partes del mundo, habrá en juego más de 500.000€ y, además de la compensación que paga la plataforma, el mejor bug recibirá un premio de 3.000€ entregado por RootedCON. Las reglas del concurso se presentan únicamente durante el evento y será un comité evaluador el que tomará la decisión de cuál es el mejor, por número de vulnerabilidades y por calidad de las mismas. La entrada es independiente a la RootedCON y los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://www.rootedcon.com/noticias/rooted2023-hackernight/

Unas jornadas para compartir conocimiento y formar talento
Los días previos al congreso, 6, 7 y 8 de marzo, además, en el Hotel Eurostars I-Hotel de Pozuelo de Alarcón, se llevarán a cabo los Bootcamps y RootedLab, una serie de reconocidas formaciones especializadas en materia de ciberseguridad.
Estas formaciones prácticas serán impartidas por profesionales en la materia del calibre de David Meléndez, David Reguera, Roberto Amado o Antonio Sanz, que tratarán temas tan actuales como Hardware Hacking, Threat Hunting o Respuesta a Incidentes en entornos Windows y O365, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...