Rigoberta Bandini, el Festival BLAMM!!! y la exposición Desobediencias y Resistencias, protagonistas de Condeduque en septiembre

-

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque del Área de Cultura, Turismo y Deporte arrancará la nueva temporada el próximo 8 de septiembre, fecha en la que se darán a conocer los detalles de la programación. El próximo mes, Condeduque abrirá la temporada con el concierto de Rigoberta Bandini, que ya ha agotado las entradas; el Festival BLAMM!!!; la presentación de la pieza coreográfica del artista plástico Isidoro Valcárcel Medina, En función de 1,2,3; el estreno de Igra, la última obra de Kor´sia, y la inauguración de la exposición colectiva Desobediencias y resistencias.

Isidoro Valcárcel Medina (8 de septiembre, Teatro)
Valcárcel Medina presentará en una única función su primera pieza de danza, En función de 1,2,3. Una obra escénica promovida por ELAMOR en su ciclo Nuevos Coreógrafos en la que la función es tanto representación como fórmula y donde este artista conceptual se acompaña por cuatro bailarines de otras tantas generaciones diferentes.

Rigoberta Bandini (24 de septiembre, Patio Central)
Rigoberta Bandini, Paula Ribó cuando actúa, escribe o dirige espectáculos escénicos, será la artista encargada de inaugurar la nueva temporada musical del Centro de Cultura Contemporánea madrileño. Tras publicar canciones de éxito como Too Many Drugs o In Spain We Call It Soledad, presente en casi todas las listas de los mejores de 2020, el pasado mes de abril lanzó su single The Fuck Fuck Fuck Poem, una canción experimental con sus habituales bases electrónicas cuyo videoclip contó con la realización de Marc Morera.

Asimismo, Rigoberta Bandini fue una de las grandes triunfadoras en la última edición de los Premios MIN de la Música Independiente, obteniendo dos galardones, Mejor Artista Emergente y Mejor Canción por In Spain We Call It Soledad.

Festival BLAM!!! (25 y 26 de septiembre, Patio Central)
BLAM!!! es un festival de música urbana que visibiliza los sonidos contemporáneos de una joven generación con poesía y ritmos propios. Encuentros, conferencias performativas y conciertos de música en vivo que actualmente marcan tendencia con estilos como el rap, trap, R&B, Soul y reggaeton tendrán lugar en el Patio Central. Esta primera edición cuenta con la presencia de artistas femeninas como Ptazeta, Albany, Deva, María Escarmiento, Paranoid 1966 y Las Ninyas del Corro.

Kor´sia (del 29 de septiembre al 3 de octubre, Teatro)
La compañía Kor’sia, creada por cuatro jóvenes artistas (Joseph Dagostino, Antonio de Rosa, Diego Tortelli y Mattia Russo) presenta la obra Igra. No es una reproducción o una readaptación del Ballet Yeux, obra de 1913 del autor ruso Nizinsky, sino una reflexión sobre el momento histórico y el contexto vivido por este autor y su hermana Nijinska. El punto de partida que inspira este trabajo es la reflexión sobre los valores que aún hoy parecen estar en crisis o que todavía hoy vemos lejanos.

Desobediencias y resistencias (9 de septiembre al 21 de noviembre, Sala de Bóvedas)
Exposición colectiva comisariada por Adonay Bermúdez en la que creadoras como Itziar Okariz, Teresa Correa, Shirin Neshat, Regina José Galindo o Marina Abramovic, entre otras, muestran acciones cotidianas que rompen con el civismo social aceptado a través de video performances.

Actualización del sistema de venta
Las entradas para todos estos espectáculos se pueden adquirir en la web www.condeduquemadrid.es. Con el fin de conseguir el mejor servicio, Condeduque ha actualizado su sistema de venta de entradas. La nueva plataforma, que se estrena con el arranque de la temporada 2021-2022, será más accesible y contará con nuevas funcionalidades como un sistema de búsqueda más directo y rápido y un filtro más completo de la programación.

De cara a la puesta en marcha de esta plataforma, los usuarios registrados deberán únicamente cambiar su contraseña, sin necesidad de volver a introducir los datos.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad