Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Reducen la mortalidad en ratones con enfermedad de Chagas | DMadrid Reducen la mortalidad en ratones con enfermedad de Chagas

Reducen la mortalidad en ratones con enfermedad de Chagas

-

Investigadores del Centro de Biología Molecular (CBMSO, UAM-CSIC) han demostrado que la ingesta de un suplemento de L-arginina controla eficazmente en ratones la replicación del parásito que produce la enfermedad de Chagas, reduciendo drásticamente la mortalidad.
La enfermedad de Chagas, causada por el protozoo parasito Trypanosomacruzi, es una enfermedad desatendida que afecta a varios millones de personas en Latinoamérica y que actualmente se encuentra en zonas no endémicas como España. 

La enfermedad presenta una fase aguda, para la que existe tratamiento farmacológico, aunque con fuertes efectos secundarios. La fase crónica de la enfermedad es normalmente asintomática durante décadas, pero luego, en aproximadamente un 30% de los casos, se desarrolla la cardiomiopatía chagásica crónica. 

En un trabajo publicado en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases, investigadores CBMSO del (centro mixto UAM-CSIC, descubrieron que, en ratones, durante la infección con T. cruzi se produce un descenso en los niveles de L-arginina (L-arg), producida por la sobreexpresión de la enzima arginasa 1 (Arg1) en células mieloides supresoras (MDSCs). Además, identificaron que la expansión e infiltración en corazón de estas células durante la infección está asociada a la susceptibilidad de la infección. 

La L-arg es sustrato de la enzima óxido nítrico sintasa inducible (iNOS), también incrementada en las MDSCs. La iNOS convierte la L-arg en citrulina y óxido nítrico (NO), siendo este último necesario para eliminar el parásito. 

Por otro lado, los investigadores observaron que la infección produce un aumento de dimetilarginina asimétrica (ADMA), como resultado del catabolismo de proteínas con residuos arginina. El ADMA es un inhibidor de la iNOS, por lo que a pesar de que la expresión de iNOS incrementa a causa de la infección, la enzima inhibida no es capaz de producir NO suficiente. Esto unido a la falta de sustrato L-arginina, inhibe la producción de NO necesario para controlar la infección. Es de destacar que el bajo ratio L-arg/ADMA se considera un marcador de enfermedad cardiaca en otras cardiomiopatías. 

“El suplemento de L-arginina en la ingesta produjo un efecto beneficioso, reduciendo drásticamente el número de parásitos y evitando la muerte de los ratones por la infección. Además, la función cardiaca, alterada en los ratones infectados, también mejoró con el suplemento de L-arginina”, afirman los investigadores. 

“La relevancia de nuestros resultados radica en que, por un lado, los niveles de L-arginina/ADMA podrían ser marcadores de pronóstico de la cardiomiopatía chagásica. Y por otro, que siendo la L-arginina un suplemento alimenticio de uso común, podría ser de utilidad como tratamiento coadyuvante de las infecciones agudas, administrándose como complemento a la medicación habitual, e incluso podría permitir reducir la dosis del fármaco con el objeto de evitar los fuertes efectos secundarios”, detallan. 

El trabajo fue llevado a cabo por los grupos de Manuel Fresno y Núria Gironès del CBMSO, en colaboración con el grupo de Susana Gea del Centro de Investigaciones en Bioquímica e Inmunología (CIBICI-CONICET) de Córdoba (Argentina), y el grupo de Héctor Omar Rodríguez-Angulo del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Caracas (Venezuela).

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....