‘Rapa’, la nueva serie original Movistar+ de los creadores de ‘Hierro’ estará protagonizada por Javier Cámara

-

Movistar+ produce, en colaboración con la productora gallega Portocabo, la serie de suspense ‘Rapa’ de la mano del mismo equipo creativo de la exitosa ‘Hierro’, la serie más vista de 2021 en Movistar+.

Creada por Pepe Coira y Fran Araújo y dirigida por Jorge Coira, con Alfonso Blanco (Portocabo) en la producción ejecutiva, la serie de seis episodios de 50 minutos comenzará su rodaje en Galicia en septiembre y se estrenará en 2022. El rodaje se hará íntegramente en Galicia, en las localidades de Cedeira y Ferrol.

La trama arranca con el asesinato de la alcaldesa de un pueblo gallego, lo que dará pie a una investigación del crimen, siendo Tomás, el personaje interpretado por Javier Cámara (‘Sentimental’, ‘Vota Juan’, ‘Vamos Juan’), el único testigo de los hechos.

Próximamente anunciaremos al resto de protagonistas de la serie.

Sinopsis

A Capelada. Una tierra antigua, de altos acantilados sobre el mar, donde los caballos viven libres. Salvo un día: el de la rapa das bestas. La rapa es una tradición que sintetiza lo bello y lo salvaje de un territorio por lo general tranquilo, pero que va a ser escenario de un crimen. Buscar al asesino de Amparo Seoane, la alcaldesa de la localidad, será el objetivo común de Tomás –profesor frustrado– y Maite, una sargento de la guardia civil. Y se convertirá en algo más: una buena razón para vivir.

La serie según sus creadores

«Rapa es un thriller. Es la historia de un crimen, y de las razones por las que alguien mata y por las que alguien investiga. Es una historia que reúne a una serie de personajes que nos atraía conocer: el profesor frustrado que siente como un estímulo haber sido testigo de un asesinato; la sargento de la judicial que está en su territorio cuando va a la caza del culpable; los hombres y mujeres involucrados, un grupo humano en el que no es fácil distinguir quién es culpable y quién víctima.

Pensamos la historia para un lugar mágico, donde se entremezclan mar y tierra, viento y calma, el territorio que va desde la sierra da Capelada, en la costa atlántica, hasta Ferrol. Un lugar donde todo puede cambiar a la vuelta de cada esquina».

Pepe Coira y Fran Araújo

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...