Raffaella Carrà tiene, desde hoy, su plaza en Madrid

-

Desde hoy, la polifacética artista italiana Raffaella Carrà, fallecida en julio del pasado año, cuenta con una plaza en Madrid. Está situada frente a los números 43 y 45 de la calle de Fuencarral, entre Malasaña y Chueca, y ha sido inaugurada esta mañana por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto con el concejal del distrito de Centro, José Fernández. El acto ha contado también con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy y con el embajador de Italia, Riccardo Guariglia, además de con representantes de los grupos políticos municipales y entidades LGTBIQ+ y familiares de la artista.

Una placa de nueve azulejos con la imagen a color de Raffaella Carrà, obra del pintor Ángel García Pinto, recuerda a la artista con sus característicos flequillo y melena rubia. Es el homenaje que Madrid ha querido rendirle a la artista italiana, fuertemente vinculada a España y a la capital, donde desarrolló buena parte de su carrera profesional. Lo hace, además, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento y coincidiendo con la celebración del Orgullo, unas fiestas en las que Carrà fue reconocida como Icono Gay Mundial y reina del Orgullo en el World Pride celebrado en la capital en 2017.

Durante el acto, Villacís ha mostrado su admiración por la artista y ha declarado que “es un orgullo como vicealcaldesa que, con una placa maravillosa, le demos esta plaza a Raffaella; una plaza y una zona desde las que ha latido la libertad al resto de la ciudad”; libertad que Raffaella representaba a la perfección y que así demostró con su arte y sus canciones, con las que “nos trajo un grito de libertad”. Al final de su intervención de hoy, la vicealcaldesa de Madrid ha agradecido a los grupos municipales su iniciativa y apoyo para que la intérprete de hits como En el amor todo es empezar o Hay que venir al sur cuente, desde hoy, con un espacio propio en su homenaje en la capital.

Tras el descubrimiento de la placa, la calle se ha llenado con el sonido de sus canciones más célebres, interpretadas por el cuarteto Sonora.

El Pleno del distrito de Centro celebrado en octubre del pasado año, acordó por mayoría de los grupos políticos municipales realizar este homenaje con el objetivo de visibilizar y mantener viva la memoria de esta cantante, compositora, presentadora, bailarina, actriz y coreógrafa. Dicho acuerdo fue ratificado posteriormente por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.

Fuertes vínculos con la ciudad y con el país
Raffaella María Roberta Pelloni, natural de Bolonia (Italia), nació en 1943 y falleció el 5 de julio de 2021. Su apellido artístico, Carrà, se lo debe al director de cine y guionista italiano Dante Guardamagna, un gran aficionado a la pintura que la ‘rebautizó’ como Carrà en alusión al pintor Carlo Carrà, líder del movimiento futurista que floreció en Italia a principios del siglo XX.

Gracias a sus estudios de danza y cine, empezó desde muy joven a tener contacto con la gran pantalla, pero no fue hasta 1975 cuando hizo su primera aparición en las pantallas de televisión españolas y pronto conduciría el programa La Hora de Raffaella, haciendo de nuestro país y nuestra ciudad puertos en los que siempre recalar. Lo hizo de nuevo a principios de la década del 2000 con Hola Raffaella, donde terminó de conquistar el corazón de los españoles y particularmente de los madrileños que no dudaron, nada más conocer su muerte, en hacerle un hueco permanente en la ciudad. “Creo que se fue muy pronto. Pensábamos que esa inagotable fuente de energía sería eterna y nos haría disfrutar muchos años más, pero con este acto queremos que Raffaella tenga su propio espacio en esta su casa, la que tanto la admiró y a la que tanto hizo disfrutar”, ha señalado el concejal de Centro José Fernández.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad