Quesos Pajarete obtiene el premio al mejor queso de los espacios naturales andaluces 2017

-

La quesería villamartinense Pajarete, ya suma más de cien galardones en su estantería. Uno de los últimos: el convocado por la Fundación Andanatura

A finales del mes pasado, la Fundación Andanatura (Fundación de Espacios Naturales de Andalucía), hizo entrega de los premios a los mejores productos de los espacios naturales andaluces del 2017.

Los galardones están subvencionados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, con el objetivo de premiar la excelencia dentro de la sostenibilidad. “De esta forma, se da visibilidad a los productos que provienen del entorno natural de nuestra comunidad autónoma”, explican desde la quesería.

Los premiados se eligen entre más de 80 candidaturas, existiendo varias categorías: el mejor aceite, el mejor dulce, el mejor embutido, el mejor queso, el mejor alojamiento rural y la mejor experiencia turística.

Tesoros ocultos andaluces
El acto público se celebró en el Hotel Ayre de Sevilla el 30 de noviembre, siendo conducido por el reputado comunicador gastronómico Daniel del Toro. Además, contó con la colaboración de Parque Natural de Andalucía, la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, COAG Andalucía, la Asociación LANDALUZ, la UATAE, la Asociación de Panaderos de Alcalá de Guadaíra y Padevi.

Tanto Pilar Navarro, presidenta de la Fundación Andanatura, como el gerente de la misma, Julio Campos, quisieron insistir en la importancia de sentirse orgulloso de los productos de nuestra tierra, “esos grandes tesoros ocultos de los espacios naturales”.

El evento culminó con la degustación de los productos presentados a concurso en las categorías, seleccionados como finalistas a través de una cata totalmente a ciegas.

Quesos Pajarete, premio al mejor queso del espacio natural
Quesos Pajarete ha recibido el galardón al “mejor queso de los espacios naturales andaluces 2017” por la Fundación Andanatura, un premio que reconoce su trabajo dentro del entorno que les rodea: la Sierra de Cádiz y Andalucía.

“Es todo un honor hacernos un hueco entre otras empresas que, para nosotros, son un ejemplo de esfuerzo y superación”, comentan refiriéndose a sus compañeros de primer puesto Quaryat Dillar, Confitería Ortiz, Embutidos Capellán, Cuevas Al Jatib y Aventura Sport.

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...