Publican el primer mapa de distribución de la «Xylella Fastidiosa»

-

Una investigación liderada por el profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga Oliver Gutiérrez, junto con el científico del CSIC Luis V. García, ha publicado el primer mapa de distribución multiescalar y multifactorial de la Xylella fastidiosa, una de las bacterias fitopatógenas más peligrosas del mundo, que provoca decaimiento y muerte en numerosas especies de cultivos leñosos, como el olivo, la vid o el almendro.

Según los expertos, la importancia de este trabajo radica en el estudio de la propagación de esta bacteria, que permite conocer hasta dónde puede alcanzar la distribución potencial global de la Xylella fastidiosa en un doble contexto: mundial y regional –Península Ibérica y Baleares-.

Hasta ahora, los modelos de distribución sobre Xylella fastidiosa se habían desarrollado partiendo de registros de presencia localizados en contextos regionales muy específicos, por lo que la mayor parte de los mapas de distribución potencial existentes no hacían más que representar (extrapolar) una parte de la realidad.

Sin embargo, esta investigación se ha llevado a cabo con un conjunto de registros más amplio, integrando los casos positivos detectados en todo el mundo en condiciones de campo, y desarrollando un ensamblaje de modelos de distribución potencial global, a partir de métodos estadísticos avanzados que relacionan registros de presencia y factores bioclimáticos.

Con los resultados, los autores han revelado un amplio potencial bioclimático de expansión de la Xylella fastidiosa en climas templados.

En este sentido, señalan que las áreas más expuestas a la entrada y dispersión del patógeno serían los espacios interiores próximos a la costa en los que predominan las actividades agrarias, que soportan densidades de población intermedias y se encuentran bien comunicados. Así, según los investigadores, la Península Ibérica es un área muy expuesta a la dispersión de Xylella fastidiosa.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...