Propuestas flamencas, ritmos mexicanos y humor, esta semana en los Veranos de la Villa

-

La segunda semana de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, continúa con su variada y amplia oferta de actividades culturales y de ocio. El Centro Cultural Conde Duque acoge esta semana dos propuestas con esencia flamenca. La primera de ellas, del 15 al 17 de julio, a cargo de la compañía Eva Yerbabuena, pone en escena la potente coreografía orquestada por la bailaora granadina que, en el estreno en Madrid de Al igual que tú, repasa los recuerdos vividos en las casas en las que habitó, al compás de tarantas, granaínas, abandolaos, soleás y música clásica. En esta ocasión, cuenta con la colaboración del dramaturgo y director de escena Alfonso Zurro y la voz de la actriz Maica Barroso.

Por su parte, la propuesta de María Toledo, que estará el 18 de julio en el Centro Cultural Conde Duque, aunará flamenco y ritmos mexicanos en el estreno absoluto de su nuevo álbum Ranchera flamenca en Veranos de la Villa. Con un estilo novedoso, la artista, que acompaña su voz con el piano, ha logrado cuatro nominaciones a los Premios Grammy y el Premio Novel del Festival Internacional del Cante de Las Minas. Con el sello personal de María Toledo, la noche recuperará clásicos de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel o Rocío Dúrcal, con los acordes de la guitarra española y el mariachi Chapala y también contará con una colaboración del dúo Andy y Lucas.

Teatro con compromiso social
Las hermanas Ariadna y Clara Peya profundizan en la producción de Les Impuxibles, Suite TOC núm 6, en el drama de las personas afectadas por alguna enfermedad mental. El trastorno obsesivo compulsivo (TOC), del que coge su nombre la obra, se convierte en el eje que vertebra esta creación, en la que música, interpretación y textos se unen a una poderosa puesta en escena repleta de teclados que, simbólicamente, representan los brotes de la enfermedad. Teatro físico y música con los que la compañía quiere desmitificar prejuicios y derribar las barreras. La propuesta podrá verse en las Naves del Español en Matadero del 15 al 17 de julio.

Teatro para todos los públicos
La propuesta de Producciones Yllana No todo son pulgas. Memorias y desmemorias de un perro famoso rescata la figura de un conocido cánido decimonónico, el perro Paco, que en el Madrid de finales de siglo deambulaba frecuentando los escenarios más típicos de la época, desde cafés de tertulia y teatros a espectáculos taurinos, siendo cariñosamente apreciado por los madrileños. Un teatro para todos los públicos que sirve de excusa para traer a Veranos de la Villa un retazo de la memoria histórica que, en clave de humor y con una escenografía que recuerda los espectáculos de variedades de los cafés cantantes de la segunda mitad del siglo XIX, asegurarán el entretenimiento y la emoción. Podrá verse en el Teatro Español del 16 al 18 y del 21 al 25 de julio.

Un avance de lo que trae el país invitado
Este año, Veranos de la Villa cuenta con la República de Corea como país invitado, en colaboración con el Centro Cultural Coreano en España, que celebra el décimo aniversario de su apertura con una variada programación que se desplegará a lo largo de los dos meses del festival. La primera de estas citas será el sábado 24 de julio en el Patio Central del Centro Cultural Conde Duque con el Concurso K-POP en España 2021. Este popular encuentro, que llega a su novena edición, ha convocado a grupos de toda España a convertirse en la próxima estrella del K-POP internacional. En esta velada que promete emociones y mucho ritmo se presentarán diez finalistas en las categorías de canto y baile con temas de K-POP en idioma coreano. Los ganadores podrán optar a participar en la gran final que se celebrará en Changwon próximamente.

Prosiguen, además, las actividades permanentes que podrán verse durante todo el festival como la exposición de ilustradoras suecas, en CentroCentro,‘Aquí llegan ellas… Desde Suecia con cómics nuevos; la muestra de autores del cómic español ¿Pintas o dibujas? Un paseo por el arte de la mano del cómic, en paseo de Recoletos o la original propuesta gastronómica Comerse el verano, con platos elaborados por cocineros de la capital e inspirados en los espectáculos de Veranos de la Villa.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...