Profesores de Ciencias optan a ampliar su formación en el CERN gracias a Hidralia y Fundación Aquae

-

Por tercer año consecutivo, Hidralia y su fundación, Fundación Aquae, impulsan el Programa de Formación de Profesorado, gracias al cual docentes de Ciencias y Tecnología que trabajen en Andalucía en Educación Secundaria y Formación Profesional pueden participar del 23 al 28 de junio en un curso de formación de alto nivel impartido en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza). El plazo para inscribirse finaliza el 22 de abril.

El objetivo de este programa, que becará a 20 profesores de toda España, es doble: por una parte, facilitar la actualización de los conocimientos teóricos y técnicos de los becados; y, porotra, ofrecerles herramientas para que puedan aplicar este conocimiento en el aula, fomentando así las vocaciones científicas entre sus estudiantes y, como resultado, la elección por parte de estos de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). «El objetivo de este programa es fortalecer el conocimiento de las ciencias en la Educación Secundaria y la Formación Profesional, ofreciendo a los profesores una magnífica oportunidad para enriquecer sus capacidades», explica Mariola Urrea, presidenta del Consejo de Estrategia de Fundación Aquae.

Durante una semana, los participantes del Programa de Formación de Profesorado 2019 asistirán a clases y conferencias, visitarán exposiciones, y participarán en talleres en los que se les presentarán las últimas novedades y descubrimientos realizados en el CERN, el mayor acelerador de partículas del mundo, orientado a la investigación en la física fundamental, la búsqueda del origen y constituyentes últimos de la materia.

En lo que va de siglo, el número de matriculaciones universitarias en disciplinas STEM ha descendido un 25% en Europa y un 40% en España y, sin embargo, la demanda de profesionales con este tipo de carreras en la Unión Europea rondará un 14% en 2020, frente al 3% de la demanda general de profesionales, según el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop).

Junto a las clásicas carreras STEM, como Medicina, Informática o Matemáticas, están surgiendonuevas titulaciones relacionadas con el tratamiento de los datos (Big Data), la realidad virtual y la realidad aumentada, la robótica, el Internet de las Cosas o la Bioinformática, que cada vez demandan más empresas. Este proyecto es fruto de la colaboración iniciada en 2017 entre la Fundación CERN & Society y Fundación Aquae, la primera institución española en vincularse a la Fundación CERN & Society desde su creación en 2014.

Fundado en 1954, actualmente el CERN está formado por 22 estados miembro y tiene ocho estados asociados, seis observadores y 57 países colaboradores. España se unió a este centro en 1961, desligándose de él ocho años después. En 1983 nuestro país volvió a convertirse en estado miembro. La investigación del CERN ha enriquecido enormemente el conocimiento humano, con avances que van desde aplicaciones médicas en tratamientos contra el cáncer o diagnóstico por imagen, hasta el desarrollo de la World Wide Web (www) o el hallazgo del Bosón de Higgs, un hito histórico para la Física de Partículas.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad